Sáhara. Familias saharauis separadas vuelven a reencontrarse gracias a Acnur
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) reanudó este viernes un programa que permite las visitas de familias saharauis separadas que residen en campamentos cercanos a Tinduf (Argelia) o en el Sáhara Occidental.
Acnur precisó que este programa (llamado "Medidas de Fomento de la Confianza") tiene un carácter estrictamente humanitario y no político, para apoyar a familias saharauis que han estado separadas durante más de 34 años.
Según esta agencia de la ONU, el programa se ha reanudado con un primer vuelo que llevó a unas 30 personas (5 familias) de El Aaiún (Sáhara Occidental) al campamento de refugiados de Smara, cerca de Tinduf, y otras 33 personas (6 familias) viajarán de Smara a El Aaiún. Todos ellos pasarán cinco días con sus familias antes de ser devueltos a sus lugares de origen.
Un total de 12.635 saharauis se han beneficiado de estas visitas a sus familiares desde que comenzara el programa en 2004, en tanto que otros 31.058 se han inscrito y esperan la oportunidad de reunirse con sus familias.
Acnur realiza este programa en colaboración con los gobiernos marroquí y argelino, y el Frente Polisario. Por su parte, la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (Minurso) proporciona los aviones que transportan a las familias.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2011
MGR/lmb