La creación de empresas creció un 5% en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

Durante el mes de octubre se crearon 7.858 nuevas empresas en España, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte llega tras dos meses de descenso.

Así se refleja en el Estudio sobre Concursos y Disoluciones publicado este miércoles por Informa D&B, que también indica que en los datos acumulados durante los diez primeros meses del año se crearon 79.846 empresas, un 1% menos.

Por otro lado, el informe señala que las nuevas compañías supusieron el nombramiento de 9.195 administradores, “lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno reducidos en nuestro país, siendo el régimen de Administrador único el más común”. El 22% de los cargos creados en octubre están ocupados por mujeres.

En cuanto al capital invertido para la creación de estas compañías, el estudio destaca un incremento desde enero de casi un 4,5%, para alcanzar casi 4.680 millones de euros, mientras que los datos de octubre subieron un 25% y se acercaron a los 400 millones de euros.

Según la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, “el ritmo de creación de empresas se mantiene por debajo del año pasado, un 1% en los diez primeros meses del año, lo que hace previsible que no se supere la cifra de 100.000 constituciones en 2019”.

Por regiones, la comunidad que alcanza más constituciones durante los diez primeros meses es Madrid, que llega a 18.471, un 23% del total, seguida de Cataluña, con 15.329, y Andalucía con 13.232. Madrid se mantiene en cifras similares al pasado año mientras que Cataluña crece un 3% y Andalucía recorta un 2%.

En octubre, las comunidades que más constituciones alcanzaron fueron Madrid (1.816), Andalucía (1.433) y Cataluña (1.362).

Por otro lado, Cataluña lidera la inversión de capital hasta octubre, siendo la única que superó los 1.000 millones de euros. Valencia es la que más alcanzó en octubre, 138 millones de euros, un avance de 126 millones de euros respecto al mismo mes del pasado año.

Por sectores, ‘Construcción y actividades inmobiliarias’ y ‘Comercio’ son los dos sectores que más empresas crean, tanto en el acumulado, 17.662 y 15.804, con bajadas del 3% y el 4% cada uno, como en octubre, 1.762 y 1.618 respectivamente.

‘Intermediación financiera’ encabeza la inversión desde enero con más de 2.000 millones de euros, el 43% del total nacional, seguido de ‘Construcción y actividades inmobiliarias’, con 1.329 millones de euros, aunque es ‘Industria’ el que más contribuye a la subida general, sumando 115 millones de euros. En octubre, ‘Construcción’ fue el primero, con 196 millones de euros depositados, un crecimiento del 57% respecto al mismo mes el año anterior.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2019
IPS/gja