Elecciones generales
Delgado advierte de que será un delito “muy grave” alterar la jornada de reflexión o las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, advirtió este lunes en el Fórum Europa de que incurrirán en un delito electoral “muy grave” quienes en Cataluña alteren el normal funcionamiento de la jornada de reflexión o los comicios generales de este domingo, algo que se especula que podrían intentar hacer grupos independentistas.
Delgado hizo esta advertencia tras asistir esta mañana en Madrid al encuentro informativo que Nueva Economía Fórum organizó con la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, a quien presentó la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera.
Tras este acto, Delgado fue preguntada por la posibilidad de que se produzcan incidentes en Cataluña este lunes, con motivo de la entrega de los premios Princesa de Girona, y el sábado y el domingo, coincidiendo respectivamente con la jornada de reflexión y las generales del 10-N.
A este respecto, la ministra señaló que espera que la visita de los Reyes y la princesa Leonor este lunes a Barcelona “se desarrolle con total normalidad”, por lo que pidió “a las instituciones catalanas que eviten cualquier tipo de violencia que se pueda producir” y que la jornada “se desarrolle con total normalidad”.
PAGOS POR ‘GÜRTEL’
Además, Delgado llamó a las instituciones catalanas a que colaboren para que estos días “pasen sin ningún tipo de violencia ni entorpecimiento a las elecciones ni a la jornada de reflexión”. “Cualquier otra cosa puede ser, desde luego, constitutiva de delito, delito electoral y además, muy grave”, remarcó.
Por otra parte, la ministra confirmó que su departamento está investigando que con el Gobierno de Mariano Rajoy se pagaran desde el presupuesto de Justicia gastos de defensa de encausados en el ‘caso Gürtel’.
Según Delgado, se está “recopilando” documentación para completar un expediente “que no está completo”. Confirmó que su Ministerio ha detectado que, con el Ejecutivo del PP, se hicieron pagos a sociedades mercantiles para que tuvieran justicia gratuita acusados de la ‘Gürtel’, cuando la ley sólo contempla que se hagan “a fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro”.
Añadió que también se ha detectado que desde su departamento se hicieron pagos por justicia gratuita en favor de personas que “no tenían reconocido ese derecho, como por ejemplo (Francisco) Correa o, incluso, a personas que lo tenían expresamente denegado”.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2019
NBC/MST/pai