BBVA lanza el alta 100% digital para empresas en menos de 10 minutos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA ha lanzado un proceso de alta digital para que más de 650.000 empresas puedan contar con una cuenta y operar al instante de manera ‘online’ y en menos de 10 minutos, según informó la entidad este lunes.
En un comunicado, la compañía explicó que, a partir de ahora, las empresas podrán usar su certificado digital de administrador único o solidario, emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para hacerse clientes de BBVA, abrir una cuenta y operar a través de la banca 'online', sin papeleos y sin necesidad de desplazarse a una oficina.
“Este método de identificación, que las empresas utilizan en sus trámites habituales con la administración pública, permitirá aumentar el número de clientes que acceden al banco por canales digitales”, señalaron.
El director de la factoría de transformación empresarial de BBVA, Oscar Vélez de Mendizábal, consideró que han “conseguido un proceso realmente sencillo y rápido para la empresa que quiera hacerse cliente de BBVA. Además, se trata de un proceso totalmente sólido y riguroso en el cumplimiento de la normativa vigente y con los más altos estándares de seguridad”.
PROCESO SIMPLIFICADO
A través del alta digital, las empresas podrán hacerse clientes de BBVA de una manera más fácil. Para ello, sólo necesitarán tener instalado el certificado digital de administrador único o solidario y el software de autofirma. A partir de ahí, y gracias a mecanismos avanzados de inteligencia artificial para el reconocimiento y la extracción de información de la documentación aportada, se reduce al máximo la información que tiene que introducir el cliente.
En menos de 10 minutos, las empresas que accedan al banco a través de este servicio podrán contratar una cuenta destinada exclusivamente a la actividad empresarial y empezar a operar al instante a través de la banca 'online' de BBVA. Durante los 12 primeros meses, el cliente no pagará comisiones por esta cuenta ni tampoco por la tarjeta de débito o crédito asociada. Además, también estarán exentas las transferencias ordinarias en euros a través de la banca 'online' o cajeros BBVA y el servicio de ingreso o emisión de cheques en euros.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2019
EOM/gja