El PP exige a Sánchez que explique “la compra de votos con dinero público” en un municipio andaluz
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular reclamó este miércoles al presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, que dé explicaciones sobre “la compra de votos con dinero público” y el “enchufismo” que supuestamente afectaría al PSOE andaluz.
Así lo exige el partido de Pablo Casado mencionando la información del periódico Abc que relata que “unos manuscritos aparecidos en Huévar del Aljarafe (Sevilla) prueban cómo el partido controlaba los votos casa por casa ofreciendo trabajo en el Ayuntamiento” de esta población.
“Exigimos al PSOE que explique la compra de votos con dinero público”, piden los populares en su cuenta oficial de Twitter, acompañándolo del ‘hashtag’ #PSOEcompraVotos. “¿Sabes en qué gasta tu dinero el PSOE?”, insisten desde el PP en otro apunte en esta misma plataforma.
Por esta vía, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, comparte la portada de Abc denunciando estas presuntas irregularidades y asevera que “la compra de votos y el enchufismo están en el ADN del PSOE de Sánchez”.
“¿Prometerá el pleno empleo comprando votos? ¿Encontrará un hueco entre promesa y promesa electoral para dar explicaciones?”, se plantea el ‘número dos’ de Casado en Génova.
A este respecto, la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, aseguró en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia que su partido “tomará las medidas que sean necesarias” y confirmó que la propia alcaldesa “está investigando estas actuaciones”. “Es muy grave”, alertó.
Defendió que los españoles y andaluces merecen una explicación en este sentido, aduciendo que “estamos ante ese PSOE que siempre intenta comprar los votos” aunque “no le valió de nada porque hoy en ese municipio gobierna el PP” porque los andaluces “quieren otras cosas”.
“Ni con anuncios electoralistas como el de las pensiones los españoles podemos ser comprados cuando la realidad es otra y conocemos muy bien a lo que, al final, nos llevan las políticas socialistas”, remachó Gamarra.
Por Twitter, también se refirió a este “escándalo mayúsculo” el secretario cuarto de la Mesa del Senado y exportavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, para quien estas “prácticas caciquiles documentadas en Sevilla para la compra de voto por parte del PSOE” solo serían comparables “al uso del dinero público para ir a los prostíbulos”. “De esto no se hablará en las teles progres. En TelePSOE será censurado”, espetó.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2019
MFN/gja