Mujer

María Castellano, forense de 1.485 agresiones machistas: "No es no, como dice el movimiento feminista"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) rindió este martes un homenaje a la doctora María Castellano, la primera mujer catedrática de una facultad de Medicina Legal y Forense, pionera en el abordaje de la violencia de género, forense de 1.485 agresiones denunciadas por mujeres. Su mensaje es claro: "Se impone un cambio de mentalidad absoluta para los hombres que es aceptar que, en una relación, no es no, como dice el movimiento feminista".

En el libro 'María Castellano Arroyo: Médica, maestra y humanista' con el que la OMC quiere "rendir un homenaje a una pionera" explica también la diferencia entre lo que es una agresión y un abuso, que es el consentimiento.

Sobre el fenómeno de las manadas pide valorar la intimidación. "Creo que es un error no apreciar el término intimidación y lo que significa esa situación como miedo para aceptar participar en algo en lo que no estás en condiciones de decidir" y agrega que cuando una mujer está rodeada por tres hombres, con una gran agresividad, "¿qué mas intimidación se quiere?".

En sus palabras de agradecimiento sobre el homenaje tributado calificó de "terrible" el triple crimen de Galicia en el que el presunto asesino acabó con la vida de su exmujer, su exsuegra y su excuñada, delante de sus dos hijos y dijo que "la violencia de género está evolucionando" y criticó que no se dedican suficientos recursos a la prevención de este tipo de violencia.

Reivindicó el papel del médico de Atención Primaria para "detectar, identificar y prevenir la violencia de género. Es una función que no debemos dejar pasar", enfatizó.

La doctora Castellano padece un cáncer sin curación y en el capítulo 'Recuerdos y reflexiones' habla con normalidad de su enfermedad que afronta "desde una fe inmensa, aceptando todo lo que me ha pasado, cosas buenas y otras no, pero ésa es la realidad de la vida. Intentar estrujar cada minuto de vida".

El presidente de la OMC, Serafín Romero, dijo de la doctora Castellano que "ha tocado nuestros sentimientos por su faceta humanista y su grandeza ante la adversidad, que ha servido para propagar su vocación y para recordarnos que el enfermo es algo más que un padecimiento o un síntoma".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
MAN/ahp/gja