Investidura
El PP considera que Sánchez llevará “hasta el final” su “duelo” con Iglesias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular considera que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, llevará “hasta el final” su “duelo” con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en las negociaciones para recabar su apoyo en la investidura y que, por tanto, no cederá ante quienes le piden entrar directamente en el Gobierno.
Así lo expresaron fuentes de la cúpula del PP a tres días de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunique la fecha consensuada con el líder socialista para un debate de investidura que podría producirse sin los necesarios apoyos para que prospere, sobre todo por el punto muerto en el que se halla la negociación entre Sánchez e Iglesias.
En Génova creen que Sánchez se presentará solo una vez a la investidura para así aumentar la presión de sus posibles socios, a quienes “no les iría bien” en segundas elecciones. Se refieren a Unidas Podemos en primer lugar, que ahora está en una “situación maximalista” pero tendrá que recalcular su estrategia en el caso de verse ante nuevas elecciones si la investidura de julio es fallida y no hay más intentos.
“Puede ser un farol hasta que vean que pueden perder la mitad de diputados en las urnas”, comentan en el PP sobre la insistencia de Unidas Podemos de conformar un Gobierno de coalición con el PSOE y ocupar cargos de máxima responsabilidad. De cara a la investidura, subrayan que “el pulso es entre Sánchez e Iglesias” y comparten su sensación de que el presidente del Gobierno en funciones lo intentará en julio y es probable que vaya a elecciones si no logra revalidar su mandato a la primera.
En la ecuación, las fuentes consultadas también hablan de Ciudadanos, un partido que dicen que sufriría con una repetición electoral, mientras que al PP “le iría bien” a costa de los votantes de Albert Rivera y de los de Vox. En todo caso, “por responsabilidad” y por la estabilidad del país, los populares ven un dislate acudir de nuevo a las urnas y defienden que se forme ya un Gobierno al que hacer una oposición “firme y responsable”.
En este escenario, en el PP no piensan “apretar” a Cs para que se abstenga, aunque no verían ni mucho menos mal esta alianza si permite dejar fuera los apoyos de Podemos, los independentistas y los nacionalistas. Reconocen que no saben cuál es “el cálculo de Rivera para no abstenerse” y piensan que Sánchez no ha dado por perdido este apoyo indirecto.
Decida lo que decida Cs, fuentes de la cúpula popular se ven siempre en una posición de ventaja. Consideran que se trata de un “win-win” porque el líder del PP logrará “más espacio” de su espectro ideológico si Cs se abstiene; y el perfil del líder de la oposición de Pablo Casado, con una actitud “positiva” en cuestiones de Estado se reforzaría incluso con la negativa de Rivera a la investidura.
“¿Cómo va a jugar a ser el líder de la oposición tantos años cuando este papel está tan pactado?”, se preguntan en Génova, para quien no hay debate a este respecto. Es más, Casado está dispuesto a aportar “estabilidad” a la legislatura en temas de Estado en cuanto se forme el nuevo Gobierno.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2019
MFN/man