Telecomunicaciones
Geeksme contrata a Vodafone su red de banda estrecha para IoT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Geeksme, 'startup' española especializada en soluciones de Internet de las Cosas (IoT), ha llegado a un acuerdo con Vodafone para el uso de su red NB-IoT (red de Banda Estrecha para el Internet de las Cosas).
Esta tecnología está específicamente diseñada para conectar dispositivos que requieren un ancho de banda bajo, utilizan poca potencia y permiten alargar la vida de las baterías. Además, aprovecha la red existente de Vodafone, ofreciendo la seguridad de la SIM a las comunicaciones IoT, favoreciendo una alta cobertura en interiores y permitiendo una comunicación bidireccional entre los dispositivos y la red.
Vodafone España posee actualmente una cobertura de red NB-IoT en el 90% del territorio nacional y, con el acuerdo firmado con Geeksme, se compromete a seguir ampliándola.
Esta colaboración ayudará a llevar la tecnología Universall, desarrollada por Geeksme, a un nivel superior, permitiendo que casos de uso como Universall Care puedan alcanzar a hogares menos tecnológicos que no cuentan con una conexión fija a Internet, como suelen ser las casas de las personas mayores.
Ambas compañías prevén un crecimiento de negocio exponencial en los próximos años debido a la tendencia al alza de los dispositivos conectados IoT, que en breve inundarán el mercado.
El cofundador y director general de Geeksme, Ángel Sánchez Díaz, ha explicado que “una tecnología como NB-IoT va a permitir, por fin, que la batería de los dispositivos pueda durar varios años y que con ello mejore la experiencia del usuario. Además, incrementará la seguridad de las comunicaciones y la accesibilidad a la misma desde cualquier zona”.
Por su parte, Daniel Barallat, IOT 'country manager' en Vodafone España, afirmó que “acuerdos como este hacen posible extender las ventajas de la tecnología IoT a zonas en las que hasta ahora no era posible implementar proyectos basados en objetos conectados, con los importantes beneficios que ello conlleva para la sociedad”.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
JRN/caa