UPTA reclama que los autónomos mayores de 52 años también puedan cobrar el subsidio por desempleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este lunes al Gobierno que los trabajadores por cuenta propia puedan también cobrar el subsidio para mayores de 52 años, al considerar que “es el colectivo más frágil de todo el conjunto de autónomos”.
En un comunicado, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, afirmó que “hay que frenar el despilfarro que suponen las bonificaciones y centrar los esfuerzos en los trabajadores autónomos más desprotegidos”. “Es fundamental la creación de una ayuda para los autónomos de más de 52 años que tienen que cerrar su establecimiento o negocio”, añadió, para a continuación recordar que hay un total de 25.000 autónomos mayores de 52 años que cada año tienen que abandonar su actividad económica, lo que tildó de “gran tragedia para miles de familias”.
En este sentido, Abad explicó que “para un trabajador por cuenta propia de mediana edad, el problema no es sólo cerrar su negocio, sino que se acerca a la edad de jubilación y las lagunas de cotización son un gran perjuicio”, por lo que subrayó que “el hecho de que este colectivo no pueda cotizar supone una auténtica catástrofe”.
Por ello, UPTA ha presentado al Gobierno una propuesta de subsidio para autónomos mayores de 52 años en la que plantea que la ayuda sea el equivalente al 80% del Iprem hasta la edad de jubilación y que implica que estos trabajadores deberán haber cotizado por cese de actividad por un periodo mínimo de 18 meses y ser demandantes de empleo en el momento de la solicitud.
Además, propone que deberían cumplir con las mismas condiciones establecidas para los trabajadores del Régimen General en lo que a rentas y cargas familiares se refiere.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2019
IPS/caa