Trasplantes

La ONT pide "oficialmente" a los médicos que no invoquen el secreto profesional en casos de tráfico de órganos

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, pidió este miércoles en el Foro Salud que los médicos no invoquen el secreto profesional en casos de tráfico de órganos.

Domínguez-Gil desveló esta petición "oficial enviada a la Organización Médica Colegial (OMC)" durante su participación en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.

"Hemos recomendado a la OMC de manera oficial la modificación de su Código Deontológico en el sentido de que el médico esté obligado a revelar el secreto profesional en casos de tráfico de órganos", explicó Domínguez-Gil.

Relató que esta medida "se une al desarrollo de un protocolo de notificación de casos con Fiscalía y otros actores imprescindibles y a la reciente modificación del Código Penal en su artículo 156 bis, que ha quedado alineado con el Convenio del Consejo de Europa sobra la lucha contra el tráfico de órganos humanos".

La directora de la ONT expresó que la voluntad de la OMC en esta cuestión "es positiva y favorable" y, además, agregó que sobre el caso del trasplante de hígado del exjugador del Barcelona Érica Abidal, del que fue preguntada en el coloquio posterior a su intervención, "no hay ninguna novedad al respecto".

Además, abundó en que no hay sospechas sobre el funcionamiento del sistema hospitalario catalán pero que se han ampliado las diligencias para todo lo relacionado sobre este trasplante "en el exterior".

Domínguez-Gil aseveró que éste es "un caso aislado", pero a la vez reconoció que "España es carne de cañón, destino de pacientes desesperados" y lo es por su "sistema público de salud y su gran actividad trasplantadora".

La directora de la ONT también recordó el convenio que su organización ha firmado con la Alianza de la Sanidad Privada en España (ASPE) el pasado mes de febrero, que como primer paso persigue implicar a la sanidad privada en el proceso de donación.

"Se ha constituido un grupo de trabajo para elaborar un Protocolo Marco de Actuación y un Programa de Formación y Difusión, que ya ha mantenido su primera reunión", señaló Domínguez-Gil.

Por último, aseveró que una donación que permita tres trasplantes supone 31 años de vida ganados.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2019
MAN/pai