Crean el Observatorio del Lobo para preservar la especie
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos y profesionales relacionados con el medio natural han creado el Observatorio del Estado de Conservación del Lobo, una asociación de ámbito nacional que analizará la situación de esta especie y de los factores que le afectan.
Estará presidido por el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CISC) Fernando Palacios, que se dedica al seguimiento a largo plazo de las poblaciones de lobo. Su finalidad es ofrecer información continua y actualizada tanto del estado de la especie como de su hábitat para que las administraciones implicadas tomen medidas “bien documentadas”.
Actualmente, el lobo habita en áreas a una altitud de entre 900 y 2.200 metros con un 94% de cobertura vegetal silvestre, es decir, bosques de especies frondosas y coníferas, pastizales naturales, vegetación habituada a las sequías, matorral boscoso, praderas y matorrales o bosque mixto.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2019
GIC/gja