Madrid

Podemos denuncia el bloqueo de la reforma de la Ley contra la Violencia de Género

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Clara Serra, denunció hoy el bloqueo de la reforma de la Ley contra la Violencia de Género y destacó que “se cierra la oportunidad de contar con un texto mejor, adaptado a las indicaciones de Europa, al Pacto de Estado del Congreso y a los avances que otras leyes autonómicas han conseguido en los últimos años”.

Serra manifestó que a menos de una semana del 8 de marzo, tanto el PP como Ciudadanos han optado por la “vía del pacto andaluz para no mejorar los derechos de las mujeres en materia de violencia machista”. Explicó que en octubre de 2016, a propuesta de Podemos, el conjunto de fuerzas políticas de la Asamblea aprobó por unanimidad la propuesta de reforma de la Ley contra la Violencia de Género en la Comunidad de Madrid.

Dijo que fue una medida orientada a “adaptar las definiciones y formas de violencia de género/ violencia machista contempladas a en dicha ley a los requisitos internacionales” e informó de que la ponencia para debatir su propuesta y el conjunto de enmiendas presentadas por el resto de partidos se reunió durante más de un año, centrando sus debates en el artículo que “define qué se considera violencia contra las mujeres, cuáles son sus manifestaciones y dónde están sus delimitaciones”.

Durante este tiempo, agregó, Podemos ha ido haciendo muchas cesiones para retirar del texto aquellos aspectos que Ciudadanos y el PP no estaban dispuestos a aceptar, como la referencia al ‘feminicidio’ para denominar el asesinato de las mujeres por razón de género; o la violencia obstétrica.

Indicó que, “después de haber trabajado de forma conjunta y consensuada en un texto aceptable para todos los grupos, este miércoles a menos de un mes para que concluya la legislatura y después de todo este trabajo para situar a la Comunidad de Madrid a la altura de los requerimientos internacionales en materia de violencia machista, Ciudadanos y PP han bloqueado la ponencia".

Finalmente, señaló que “para bloquear esta reforma, Ciudadanos ha hecho referencia a algunos de los argumentos que le hemos escuchado a Vox o al ala más misógina del PP”. Algunos de ellos han sido “la supuesta inseguridad jurídica de esta reforma”, dijo Serra, quien indicó que esto contrasta con el hecho de que quienes sufren “la verdadera inseguridad son las mujeres que son víctimas de violencia machista”, y a las que esta reforma daba más garantías.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2019
SMO/gja