Ampliación

Somalia. España asume de nuevo el mando de la misión "Atalanta" contra la piratería

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció hoy que el próximo 14 de diciembre España asumirá de nuevo, por segunda vez, el mando de la operación "Atalanta" contra la piratería que se desarrolla en aguas del Océano Índico, después de que ya lo hiciera el año pasado.

Chacón avanzó también, en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, que este próximo jueves se reunirá de nuevo con los armadores que faenan en esas aguas, para “para seguir perfeccionando la seguridad de la que disponen”.

Además, la titular de Defensa apuntó que el próximo 14 de diciembre tiene previsto reunirse con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, con el objetivo claro de “mejorar mecanismos legales a la hora de procesar y condenar con todas las garantías a los piratas”.

La ministra resaltó que “está funcionando muy bien la conjunción” de medios militares y la seguridad privada embarcada en los pesqueros de pabellón español para frenar los ataques de piratas.

España tomará el mando de la operación "Atalanta" de la UE contra la piratería en aguas del Índico y ello conllevará además que el buque "Patiño" se integre en esa misión relevando al "Galicia".

Actualmente hay desplegados unos 500 efectivos repartidos entre el buque de asalto anfibio "Galicia", el patrullero "Infanta Cristina" y el destacamento aéreo en Yibuti con un avión P-3 de reconocimiento.

AFGANISTÁN

Respecto a Afganistán, la ministra manifestó que en España “estamos bien posicionados” para transferir la autoridad a las autoridades afganas entre 2011 y 2012 en aquellas provincias donde están las tropas españolas: Herat y Badghis.

“Se ha hecho un buen trabajo” y ello ha posibilitado estar “en disposición de hacer esa transferencia de autoridad”, afirmó Chacón.

Preguntada por las declaraciones del embajador de la OTAN en Afganistán, Mark Sedwill, quien dijo que los niños “probablemente están más seguros” en la capital afgana de lo que “lo estarían en Londres, Nueva York o Glasgow u otras ciudades”, la ministra manifestó su desacuerdo, si bien puntualizó que ahora “los niños viven mucho mejor que con el régimen talibán y en particular las niñas”, que pueden ir a las escuelas.

SAHARA

La titular de Defensa también se refirió al Sahara Occidental y aseguró que el conflicto “cada día puede ir a más y a peor” y los episodios de las últimas dos semanas ponen de relieve que es urgente encontrar una solución.

Comentó también las dos citas del mes de diciembre (día 13 y 14), en las que Marruecos se explicará ante la UE sobre lo ocurrido, si bien insistió en la idea del Gobierno de esperar informaciones “independientes” para evaluar lo sucedido y en exigir que continúen las conversaciones entre las partes –Marruecos y Frente Polisario- para que encuentren “solución definitiva” a un conflicto que “cada día puede ir a más y a peor”.

ELECCIONES CATALANAS

Preguntada por la situación en Cataluña ante las elecciones del próximo domingo, la también dirigente del PSC reconoció estar “esperanzada” porque por primera vez se producirá un cara a cara entre los dos principales candidatos, en referencia al debate de hoy entre el candidato a la reelección como presidente de la Generalitat, José Montilla, y el líder de CiU, Artur Mas.

A su juicio, Montilla es “mejor candidato” y ha conseguido una “gran obra de gobierno”, por lo que espera que “Cataluña acuda a las urnas a premiar a una persona seria”.

La ministra restó importancia a las informaciones que se refieren a sus posibilidades de suceder tanto a Montilla como al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y bromeó preguntando si también se posiciona como secretaria general de Naciones Unidas. “Nuestro candidato, y por eso trabajamos, se llama José Luis Rodríguez Zapatero”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2010
MML/caa