Fiscalidad

UGT pide aprobar ya el impuesto a las transacciones financieras y la tasa tecnológica

MADRID
SERVIMEDIA

UGT urgió este lunes a una reforma fiscal integral y pidió que se apruebe “de una vez por todas” el impuesto a las transacciones financieras y el impuesto para las grandes tecnológicas con el fin de “garantizar” el Estado de bienestar.

En un comunicado, el sindicato definió estos dos impuestos como “justos” y “necesarios”, y asegura que van en la línea de lo que se está impulsando en Europa.

UGT advirtió de la “baja presión fiscal” de España y calculó que se recaudan 80.500 millones de euros menos que la media de la UE, lo que equivale a siete puntos de PIB.

El sindicato propone, en el marco de la reforma fiscal que reclama, situar la lucha contra el fraude en el centro de la actuación política, eliminar la doble tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y eliminar “progresivamente” la mayoría de deducciones fiscales.

También plantea establecer un impuesto “real” sobre la riqueza con carácter general que integre todo el patrimonio de los contribuyentes; limitar “al máximo” las exenciones, deducciones y bonificaciones en el Impuesto de Sociedades, especialmente las que afectan a las grandes multinacionales, y garantizar un tipo efectivo mínimo; asegurar que todos los productos de primera necesidad tributen al tipo superreducido del IVA; una fiscalidad ambiental; un impuesto sobre la banca y uno finalista para financiar el sistema de pensiones.

En el plano de la fiscalidad territorial, UGT propone una “solución estable y satisfactoria, fruto de un amplio consenso”, de manera que cada administración contribuya al cumplimiento de los principios generales del sistema.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2019
MMR/caa