Montero destaca las buenas cifras de paro y afiliación, frente a los “agoreros” que predecían datos negativos por el cambio de Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este jueves la “buena noticia” que en su opinión ha traído el inicio de 2019 con los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro de 2018, al señalar que los 19 millones de afiliados alcanzados suponen una “cifra histórica” comparable a las de antes de la crisis económica.
En declaraciones a los medios en el Ministerio de Hacienda, se refirió así a los datos de afiliación y paro publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, sobre los que destacó que “indican que vamos en el camino correcto en la creación de empleo”, aunque apuntó que la voluntad del Gobierno es acelerar el ritmo de creación.
Para Montero, “lo importante del dato no es sólo que se han conseguido cifras de afiliación equiparables a las de antes de la crisis, sino también la calidad del empleo”, por lo que subrayó que 2018 fue el año con mayor registro de contratos indefinidos y que esto supone un ejemplo “del combate de este Gobierno contra la precariedad laboral”, haciendo mención también a la subida del Salario Mínimo Interprofesional.
Además, la ministra destacó que la creación de empleo en 2018 fue especialmente satisfactoria para dos colectivos. Por un lado, las mujeres, al registrar “la mayor afiliación en empleo femenino de la serie histórica, superando los ocho millones”, por lo que incidió en la necesidad de “seguir en la dirección de que las mujeres que se incorporen al mercado laboral lo hagan en condiciones de conciliación y de igualdad salarial”.
Por otro lado, se refirió también a los menores de 25 años, al destacar que el empleo de este colectivo aumentó en 2018 por encima de la media y que es una buena noticia ante “uno de los problemas más importantes en los que el Gobierno trabaja: que ningún joven tenga que salir del país y que su talento se pierda”.
Por ello, señaló que la creación de empleo, el crecimiento económico y la recuperación de derechos seguirán siendo la prioridad del Gobierno en 2019 y reivindicó los datos registrados, frente a “todos aquellos que permanentemente son portadores de malas noticias, agoreros que predicen permanentemente las catástrofes”. “No se han salido con la suya”, apostilló.
En esta misma línea, aseguró que “el Gobierno trabaja en paso firme e intenta minimizar el ruido de aquellos a quienes les interesa permanentemente ir a lomos de la confrontación, ya sea territorial o de las políticas”.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2019
IPS/caa