Más de 300 personas conocen qué es la ataxia gracias al proyecto 'No es lo que parece, es lo que padece'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 300 personas de diferentes puntos de España han participado en 2018 en el proyecto 'No es lo que parece, es lo que padece: Conociendo la Ataxia y a las personas que la sufren'.
El programa lo realizó la Federación de Ataxias de España (Fedaes) a través de diferentes actividades de información, sensibilización y concienciación sobre la ataxia y las enfermedades similares, sus consecuencias y la realidad diaria de las personas que las tienen y sus familias. Ofreció charlas y jornadas informativas en empresas, asociaciones y centros culturales.
Respaldado por la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), el proyecto busca informar sobre esta enfermedad, sus consecuencias en la vida diaria de los afectados, así como sensibilizar a la opinión pública respecto de sus problemas.
Este proyecto se ha ejecutado gracias a una subvención procedente del 0,7% del IRPF gestionado por Cocemfe, que subvenciona a través de esta vía los proyectos prioritarios de sus entidades miembros, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso. En este caso, el proyecto se enmarca en el programa de difusión, sensibilización y empoderamiento de las personas con necesidades de atención integral sociosanitaria de entidades estatales de Cocemfe.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2018
AGQ/gja