Ampliación
Cataluña

Sánchez y Torra abogan por el diálogo y una respuesta democrática para resolver el conflicto catalán

- El Gobierno central ve un compromiso “inequívoco” de la Generalitat de renuncia a la unilateralidad

Barcelona
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El Gobierno que preside Pedro Sánchez y el de la Generalitat que encabeza Quim Torra abogaron este jueves por un “diálogo efectivo que vehicule una propuesta política que cuente con un amplio apoyo en la sociedad catalana”, que permita la resolución del “conflicto catalán”.

Así consta en el comunicado conjunto que pactaron tras la reunión de ambos presidentes y la paralela de la vicepresidenta Carmen Calvo y la ministra Meritxell Batet con el vicepresidente Pere Aragonès y la consejera Elsa Artadi, celebrada esta tarde noche en el palacio de Pedralbes de Barcelona.

REUNIÓN EN ENERO

Al término de las reuniones, y de la posterior foto conjunta de los seis representantes para despedirse “y poco más”, comparecieron en rueda de prensa Artadi y Batet. La portavoz del Gobierno catalán leyó el comunicado y avanzó que se han citado a una próxima reunión en enero para seguir ahondando en un “diálogo efectivo” para resolver el “conflicto” sobre el futuro de Cataluña.

Anunció que se celebrará esa reunión “entre miembros de ambos gobiernos”, a la que asistirían Aragonés y ella misma, así como Calvo y “algún otro ministro”. Se produciría en enero, dijo, para ver si van “aproximándose paso a paso las posiciones de ambos gobiernos”. Artadi señaló que los dos ejecutivos “vamos hablando pero se tiene que aplicar más periodicidad” en los contactos.

Por su parte, la ministra Batet insistió en el diálogo, porque “ese es el marco en el que nos podemos encontrar”, después de celebrar que se ha retomado la normalidad institucional desde la llegada de Sánchez a Moncloa y la reunión de julio con Torra.

ESTATUTO

Batet indicó que están “convencidos de que la solución política vendrá de la mano de un consenso transversal, significativo, que represente a un gran porcentaje de la sociedad catalana". Y eso pasa, dijo, por acordar entre las fuerzas políticas catalanas.

Aludía así a la propuesta de un nuevo Estatuto de Autonomía que refuerce el autogobierno catalán, como propugna el Gobierno de Sánchez, y que nazca del acuerdo entre las fuerzas políticas catalanas.

El Gobierno central puso el foco en que el comunicado recoge la búsqueda de una “respuesta democrática a las demandas de la ciudadanía de Cataluña, en el marco de la seguridad jurídica”.

Para el Ejecutivo, eso es un compromiso “inequívoco” de la Generalitat de renuncia a la unilateralidad, señalaron fuentes gubernamentales. Aunque acto seguido apuntaron que “podría ser más explícito”. Pero en esa cuestión también se ve una cesión por parte del Gobierno central, porque en el comunicado no aparece la palabra "Constitución".

NI INDULTOS NI PRESUPUESTOS

La portavoz del Gobierno catalán indicó que en la reunión no se ha hablado “en ningún caso” de indultos para los políticos procesados y tampoco se habló de los Presupuestos Generales del Estado para 2019.

Por su parte, Batet aseguró que la aplicación del artículo 155 de la Constitución “no ha salido en ningún momento en la conversación”, mientras Artadi señaló lo contrario, que habían pedido que no lo apliquen, otra ligera diferencia muestra de la “desconfianza” que, según fuentes gubernamentales, todavía marca las relaciones entre los dos ejecutivos.

Batet reconoció que “no se trata de que el Gobierno haga a una propuesta determinada, sino de reconstruir confianzas, y consensos y mantener la lealtad institucional”, lo que la llevó a instar una vez más al “diálogo entre los catalanes”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
MML/caa