El consorcio de Enagás toma el control del griego Desfa por 535 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enagás cierra la compra del 66% de Desfa, el operador griego de la red de transporte de gas natural, por 535 millones de euros en consorcio con Snam y Fluxys.
El consorcio ganó la licitación para la privatización de la compañía el pasado mes de abril y cierra ahora la compra al Fondo de Desarrollo de Activos de la República Helénica (HRADF) y a Hellenic Petroleum.
Lo hará a través de la nueva sociedad Senfluga Energy Infrastructure Holdings, cuyo capital pertenece en un 60% a Snam, el 20% a Enagás y otro 20% a Fluxys, indicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para ejecutar la operación el consorcio ha obtenido una financiación sin recurso por más de 10 años y por una cuantía de aproximadamente el 65% del valor de la empresa.
La compañía regulada Desfaa es propietaria y opera una red de transporte de unos 1.500 kilómetros de gasoductos de alta presión y una planta de regasificación en Revithoussa. Según Enagás, Grecia es un enclave fundamental para la diversificación del suministro energético en Europa y para la apertura de nuevas rutas de gas natural en el continente, lo que posiciona al país como potencial hub de gas en el sureste de Europa.
El consorcio prevé poner en valor su posición estratégica en el Mediterráneo y promoverá nuevos usos del gas natural en Grecia, con la introducción de gases renovables como el biometano para crear un sistema energético sostenible.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
ECR/gja