Agua
Los embalses despiden octubre al 52% de su capacidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pantanos españoles almacenan actualmente 29.186 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, con lo que despedirán octubre al 52% de su capacidad total después de que la reserva hidráulica nacional haya disminudo 185 hm3 en la última semana.
Las precipitaciones acumuladas en los últimos siete días afectaron considerablemente a toda la península debido a la entrada de una masa de aire ártico el pasado fin de semana, que trajo las primeras nevadas significativas del otoño a una decena de provincias del norte peninsular.
La precipitación máxima en la última semana se produjo en Oviedo, donde se recogieron 129,5 litros por metro cuadrado, según informó este martes el Ministerio para la Transición Ecológica.
La reserva hidráulica actual es muy similar a la media de la última década, con 19 hm3 más, y supera en un 38,8% la que registraban los embalses el año pasado a finales de octubre.
El registro histórico de la reserva hidráulica nacional, al que tuvo acceso Servimedia, indica que los embalses españoles tienen más agua en esta época que la media de la serie histórica, que comienza en 1990, pues la reserva actual sólo es inferior a los niveles de 1997 (57,9%), 1998 (58,2%), 2001 (54,8%), 2003 (59,2%), 2004 (56,8%), 2010 (65,0%), 2011 (59,4%), 2013 (66,5%), 2014 (63,1%) y 2015 (55,5%), y superior respecto de otros 18 años.
Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas internas de Cataluña (85,5%); Tinto, Odiel y Piedras (73,4%); el Cantábrico Oriental (69,9%); las cuentas internas del País Vasco (66,7%); el Ebro (66,1%); Guadalete-Barbate (61,4%); el Cantábrico Occidental (61,0%); la cuenca mediterránea andaluza (60,6%), y Galicia Costa (52,5%).
Por detrás estan las cuencas del Guadiana (52,6%), el Guadalquivir (51,2%), el Duero (50,9%), el Tajo (48,9%), el Miño-Sil (47,3%), el Júcar (30,1%) y el Segura (20,3%).
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
MGR/caa/gja