Competencia

La CNMC plantea cambios en la colegiación de los agentes de propiedad

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto al Gobierno modificaciones al borrador de Estatutos del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que ha elaborado el Ministerio de Fomento.

Desde la entrada en vigor en 2000 del decreto de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario y Transportes, la profesión de agente de la propiedad inmobiliaria está liberalizada.

La norma establece que las actividades de agente de la propiedad inmobiliaria se ejercen libremente, sin necesidad de estar en posesión de título alguno ni de pertenecer al Colegio oficial correspondiente.

Por ello, la CNMC sugiere que sería más favorable a la competencia, y más ajustada a su naturaleza, que los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria se considerasen como una asociación profesional que agrupa los intereses de sus asociados.

En relación con el proyecto de estatutos, el regulador recomienda revisar una serie de aspectos “susceptibles de mejora”, como el requisito de colegiación. Aconseja replantearse “si la vía de acceso a la profesión a través de una titulación universitaria debería mantenerse o bien cabe establecer una reducción de los requisitos educativos exigidos, ya que se trata de una profesión que está liberalizada”.

Competencia también ve necesario que se suprima toda redacción que dé pie a pensar en la exclusividad de la denominación de la profesión a través de la colegiación.

Los Estatutos prevén la denegación de colegiación si el aspirante ha sido previamente expulsado de otro colegio. La CNMC recomienda que se especifique que ese colegio debe ser al menos otro colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria, ya que si no podría resultar una denegación desproporcionada.

El estatuto también pone reparos a la posibilidad de que el Consejo General agrupe por especialidades a los colegiados dentro de un mismo registro. Esto, a juicio del supervisor, puede suponer una compartimentación excesiva de las actividades, con un claro efecto sobre la competencia.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
JRN/gja