Discapacidad
Estreno del documental ‘Màis ca Vida’, un proyecto que muestra el trabajo como actores de personas con discapacidad intelectual
- El estreno, celebrado en los Cines Callao, contó con la asistencia del director del documental, Rubén Riós
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cineasta Rubén Riós estrenó este jueves en los Cines Callao de Madrid su documental ‘Màis ca Vida’, un proyecto que recoge el trabajo realizado para la creación de la obra de ficción ‘Vida’, protagonizada por personas con discapacidad intelectual.
El acto contó con la presencia de Rubén Riós, acompañado por el elenco de la obra, entre ellos los actores Mónica Ferreiro y Óscar Rodríguez.
‘Màis ca Vida’ muestra todo el trabajo realizado para la creación de la obra de ficción ‘Vida’, desde los ensayos, la creación de personajes, las técnicas de memorización o las improvisaciones. La singularidad radica en que los personajes protagonistas son interpretados por personas que tienen discapacidad intelectual, mientras que los actores y actrices profesionales, como Javier Gutiérrez, Cristina Castaño, Mariana Carballal, Estíbaliz Veiga, María Mera y Luis Iglesia, entre otros, están en un segundo plano.
El proyecto de este documental tendrá continuidad con una metodología, denominada ‘Disability Inclusion Methodology Movie Based’ (DIMMb), diseñada para la formación de jóvenes con discapacidad en los distintos perfiles profesionales de los que está compuesto el sector cinematográfico.
Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Proyectos y Convenios de Fundación ONCE, explica cómo el método utilizado por el cineasta ha servido para desarrollar el ‘DIMMb’. Según subraya, va más allá de posibilitar la grabación de la obra, se convierte en la primera metodología que toma el cine como herramienta de inclusión sociolaboral para las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
SBA/caa