Casado comparte con autónomos y empresarios su “preocupación” por la política económica “errática” de Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, compartió este miércoles con organizaciones de autónomos y empresarios su “preocupación” por la política “errática” del Gobierno de Pedro Sánchez en materia económica y por el hecho de que pueda “agravar los efectos de la desaceleración que ya está aquí”.
Así lo transmitió en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular Jaime de Olano, tras reunirse esta mañana el presidente de los populares con los representantes de CEOE, ATA, CSIF y CCOO.
“Las conclusiones de las reuniones, tanto de la patronal CEOE como ATA, son que coincidimos absolutamente en nuestra preocupación por la política económica y tributaria del Gobierno de Sánchez”, expuso De Olano, que aseguró que autónomos y empresarios se mostraron “muy preocupados” con una “política errática basada en globos sondas y rectificaciones”.
En ese sentido, el portavoz adjunto del PP mostró su inquietud por el hecho de que esta política, “con constantes anuncios de subida de toda variedad de impuestos”, pueda “agravar los efectos de la desaceleración económica que ya está aquí”.
Se refirió al informe del Banco de España que estima que la economía española registrará un crecimiento del 2,6% este año, del 2,2% en 2019 y del 2% en 2020, según sus últimas proyecciones macroeconómicas publicas este martes.
Casado trasladó al presidente de CSIF, Miguel Borra, que velará por la seguridad jurídica de los empleados públicos en Cataluña. Según explicó su portavoz adjunto en el Congreso, ambos coincidieron en su análisis de que la situación en Cataluña “no se está normalizando”.
“Lejos de esta normalización continúa habiendo situaciones de acoso por todo el entorno nacionalista a aquellos trabajadores que no lo son en el ámbito laboral”, indicó De Olano, para volver a pedir que se aplique el artículo 155 de la Constitución en esta comunidad, “agravado incluso” para tocar el ámbito educativo, los Mossos d’Esquadra y TV3.
Según explicó Casado a través de su cuenta oficial de Twitter, con el presidente de ATA, Lorenzo Amor, pudo ver “sintonía” para trabajar con el fin de favorecer las condiciones de los autónomos, mejorar su tributación y ajustar las cotizaciones sociales. Además, rechazaron el impuesto al diésel que propone el Gobierno.
Asimismo, Casado mostró su coincidencia con el presidente de la CEOE, Juan Rossel, en que no es momento de subir los impuestos. “Me preocupan la indefinición en política presupuestaria y los síntomas de desaceleración”, trasladó el presidente del PP.
Finalmente, el líder del PP pudo hablar con el secretario general de CCOO, Unai Sordo, de la calidad del empleo, así como de las previsiones de crecimiento y de creación de empleo este año.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
MFN/gja