El Congreso insta al Gobierno a reformar el sistema de financiación autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción consecuencia de interpelación presentada por el Grupo Popular para instar al Gobierno a presentar un nuevo modelo para la reforma del sistema financiación autonómica. La iniciativa, cuyo texto fue acordado por PP, Ciudadanos y Foro, fue aprobada con 169 votos a favor, 87 votos en contra y 66 abstenciones.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez anunció el pasado junio que no abordaría la reforma del sistema de financiación en la actual legislatura, argumentando falta de tiempo para ello, después de haberla reclamado cuando estaban en la oposición.
Por ello, el encargado de defender la propuesta por parte del PP, José Vicente Marí Bosó, reclamó al Gobierno socialista que “rectifique” su decisión de no llevar a cabo la reforma del sistema de financiación en la actual legislatura y que presente en la Cámara Baja un nuevo modelo que dote a las comunidades autónomas y corporaciones locales de mayores recursos para financiar los servicios públicos. “En estos 100 días de rectificaciones aún no han rectificado lo suficiente”, afirmó Marí, para a continuación pedir a los socialistas que lo hagan “con urgencia”.
Por parte del Grupo Socialista, que votó en contra de la moción, Patxi López criticó el “cinismo” del PP, al señalar que “desde el año 2013, año en el que el sistema de financiación autonómica caducó, han pasado cuatro años en los que lo único que han hecho ha sido poner excusas y mirar para otro lado”. “No hicieron absolutamente nada y ahora pretenden que el Gobierno lo solucione en 100 días”, les afeó el diputado socialista.
En una línea similar se expresó Txema Guijarro, de Unidos Podemos, grupo que se abstuvo en la votación y que criticó que “el PP ahora mete prisa con un problema que ellos mismos cronificaron”. En este sentido, Guijarro denunció la “inacción cuasiabsoluta como Gobierno durante siete años” por parte del PP y, aunque reconocía la dificultad para alcanzar un acuerdo por la correlación de fuerzas parlamentaria existente, indicó al actual Ejecutivo de Pedro Sánchez que “hay prisa” por reformar el sistema y que es un asunto “inaplazable”.
En nombre de Ciudadanos, Francisco de la Torre, que resaltó que se trata de un tema “muy importante”, también criticó que el PP presente ahora la moción “cuando el anterior sistema venció en 2014 y el PP tenía mayoría absoluta”, por lo que culpabilizó a los populares por el retraso.
Por parte del Grupo Mixto, Isidro Oblanca, de Foro Asturias, destacó la “imperiosa necesidad” de contar con un nuevo sistema de financiación, mientras que Ana Oramas, de Coalición Canaria, afeó al PSOE que “cuando están en la oposición tienen un discurso y cuando llegan al Gobierno tienen otro”, al mismo tiempo que apuntó que los populares mantienen ahora en la oposición el mismo discurso que anteriormente mostraban los socialistas. Por último, Joan Baldoví, de Compromís, resaltó que la reforma de la financiación autonómica es “un tema de justicia que debe empezar de una vez por todas”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2018
IPS/pai