Espacio

La nebulosa HuBi1, una estrella renacida

- Según una investigación liderada por el CSIC y publicada en la revista 'Nature Astronomy'

MADRID
SERVIMEDIA

La nebulosa planetaria HuBi1 es una estrella renacida, porque su envoltura de gas exterior se está recombinando, un hecho inédito en una nebulosa planetaria. La estrella central era 10.000 veces más brillante en 1971 que en 2017, por lo que se ha apagado en 50 años. Estas son las conclusiones de una investigación liderada por el CSIC y publicada en el último número de la revista 'Nature Astronomy'.

Las nebulosas planetarias constituyen una de las etapas finales en la vida de estrellas de masa baja e intermedia, como el Sol. Tras agotar su combustible, estas estrellas se desprenden de sus capas externas, que forman una envoltura de gas ionizado en torno a una estrella de tipo enana blanca. En esta envoltura, las regiones más próximas a la estrella, más calientes, muestran una ionización mayor que las más lejanas y frías.

Con HuBi1 ocurre exactamente lo contrariom, ya que aparenta ser una nebulosa planetaria doble típica, con una envoltura de gas difusa exterior y un cascarón central brillante, pero con una peculiaridad: la envoltura de gas exterior se está recombinando.

"En unas decenas de miles de años las planetarias se dispersan en el medio interestelar y la estrella central se va extinguiendo. La estrella central de HuBi1, en lugar de apagarse progresivamente, 'revivió' gracias a un pulso térmico tardío que fusionó el helio de su superficie", apuntó Martín Guerrero, investigador del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, que ha liderado el trabajo.

HuBi1 ha sido capturada en el momento en el que su estrella central se ha transformado en una estrella pobre en hidrógeno. El origen de estas estrellas, presentes en un 15% de nebulosas planetarias, no había podido ser identificado hasta ahora. En este proceso se produjo la expulsión de grandes cantidades de gas a una velocidad superior a la de la nebulosa primigenia, y la interacción de ambos tipos de material generó choques y la doble estructura que se observa en la nebulosa.

Los investigadores continuarán estudiando la evolución de HuBi1, ya que se trata de uno de los escasos ejemplos de estrellas renacidas observados.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2018
CBV/caa