Canon digital. Sinde dice que el Gobierno propiciará una solución de consenso tras el fallo del tribunal europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que el Gobierno "procurará" y "propiciará" una solución de consenso entre todos los sectores implicados en el canon digital, tras el fallo del Tribunal de Justicia de la UE contrario a la normativa actual.
En respuesta a una pregunta del PP sobre la sentencia, la ministra pidió al principal partido de la oposición que "deje de confundir" a la opinión pública sobre esta cuestión "y por una vez en la vida sean claros: digan si quieren prohibir a los españoles que hagan copias privadas o prohibírselo, porque eso es lo que significa la supresión del canon".
Sinde invitó al PP a que acate el fallo, que avala "la compensación equitativa" por copia privada cuya aplicación defendió en 2003 el Gobierno del PP, y "deje de pedir la supresión" del canon.
El diputado del PP José María Lasalle emplazó al Ejecutivo a "resolver ya este extraño conflicto" y que lo haga con una "nueva ley propiedad intelectual".
Lasalle aprovechó la pregunta para pedirle explicaciones a González-Sinde por las declaraciones que hoy se publican de Ignasi Guardans, ex director del Instituto de Cinematografía, en las que denuncia que hay fraude en las subvenciones del cine y los destinatarios de estas ayudas acaban decidiendo quién quiere que sea su interlocutor. "Son cosas tremendamente graves", le dijo el portavoz popular a la ministra, que no quiso abordar este tema en su comparecencia.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2010
JRN/caa