Madrid

El Clínico San Carlos, pionero en España en un tratamiento quirúrgico en insuficiencia mitral

MADRID
SERVIMEDIA

Cirujanos cardiacos del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid han sido los primeros de España en reparar la insuficiencia mitral mediante la implantación de cuerdas tendinosas artificiales con cirugía mínimamente invasiva y sin parar el corazón del paciente.

Según informó la Comunidad de Madrid, esto ha sido posible gracias a una nueva técnica denominada ‘Top-Mini’, acrónimo en inglés de ‘Implante de neocuerdas mitrales transapicales sin circulación extracorpórea’, que evita los riesgos de la cirugía a corazón abierto.

Esta técnica se emplea para corregir la insuficiencia mitral degenerativa, que consiste en un cierre inadecuado de la válvula mitral por un fallo parcial o total de los velos de la válvula, lo que ocasiona un reflujo masivo de sangre del corazón a los pulmones, pudiendo desencadenar un fallo pulmonar y cardiaco. Por esta razón, durante la intervención se implantan las neocuerdas, suturas de material irreabsorbible, que son ancladas a la válvula mitral defectuosa, corrigiéndola y asegurando un cierre adecuado para evitar que la sangre retroceda hacia los pulmones.

Hasta el momento esta técnica se ha aplicado en 13 pacientes con resultados muy positivos, ya que en todos los casos la válvula mitral ha sido reparada con éxito y los pacientes han podido recibir el alta hospitalaria entre el tercer y cuarto día después de la intervención. Estos resultados, tal y como explicó la Comunidad, se deben a dos factores: “Una adecuada selección de pacientes y la pericia y experiencia del equipo quirúrgico”.

"AVANZADO PROGRAMA DE TRATAMIENTO"

El Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Clínico San Carlos está acreditado como centro de referencia nacional en la reparación compleja de la válvula mitral y cuenta con un avanzado programa de tratamiento quirúrgico mitral que contempla la reparación valvular mediante abordajes convencionales o mínimamente invasivos, una consulta específica y un registro prospectivo de su actividad, y se somete a una auditoría anual, interna y externa, de su actividad.

La insuficiencia mitral constituye una de las valvulopatías más prevalentes del corazón en los países desarrollados. Su incidencia está aumentando año tras año por distintos motivos, especialmente por el envejecimiento de la población.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
ICG/caa