Presupuestos del Estado
El PNV justifica su apoyo por el “conocimiento” de que el 155 se levantará “en pocos días”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, justificó este miércoles el apoyo de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado desde el “conocimiento y convencimiento de que el levantamiento del artículo 155 es inminente” y tendrá lugar “en pocos días”.
En una rueda de prensa en el Congreso, Esteban explicó la decisión tomada en este sentido por la Ejecutiva del PNV, anunciada hace apenas una hora, y que según sus palabras se adopta “por responsabilidad y “poniendo los intereses de la ciudadanía de Euskadi por encima de los del PNV”, además de por el citado “conocimiento y convencimiento” de que se levantará el 155.
“No ha sido una decision fácil”, aseguró, criticando a “algunos rappeles aficionados” que han anunciado que el PNV tomaría esta decisión, que calificó de “muy meditada” y “muy debatida”. “Yo mismo estaba en vilo hasta hace unos minutos”. Además, puso en valor el supuesto papel que ha jugado el PNV como “contrapeso para que no se llevaran a cabo determinadas actuaciones” por parte del Estado.
Esteban dijo que las supuestas dudas hasta el final no se debían “ni muchísimo menos” a que éstos fueran unos “presupuestos malos”, y en este sentido reivindicó las contribuciones del PNV al exigir un incrementeo de las pensiones que “ningún otro partido planteó” y los 580 millones de inversiones en Euskadi. Muy al contrario, las atribuyó a la promesa de los nacionalistas vascos, ya formulada en septiembre del año pasado, antes del referéndum del 1-O, de que no negociarían los presupuestos en protesta por la actitud del Estado ante el supuesto derecho a decidir de Cataluña.
Centrado ya en justificar el cambio de posición del PNV, y aun reconociendo que la aplicación del 155 sienta “un peligrosísimo precedente” porque a su juicio “no se incluyó en la Constitución para el fin que se le ha dado”, atribuyó a “inputs catalanes” que ha recibido que “la conformacion de un Govern sin tacha que se pueda alegar y haga efectivo levantamiento automático del 155 es inminente, cuestión de poco tiempo”.
“No lo digo a humo de pajas, sino con conocimiento de causa”, aseguró, aunque a preguntas de los periodistas admitió que no tiene “garantías” de dicho levantamiento. Sin embargo, alegó que un escenario de inestabilidad derivado de la falta de presupuestos “beneficiaría a “el presidente de Ciudadanos, Albert) Rivera, con un supuesto adelanto electoral que “se iba a plantear en términos de dureza contra Cataluña, alargaría sine die el 155 y excitaría el nacionalismo español más rampante y el choque de trenes”. Por el contrario, “votar en contra sería un gesto testimonial pero sin efectos prácticos”.
Esteban envió un recado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, cuando dejó caer que, en su lugar, “el PNV no perdería un segundo en retomar el control de las instituciones vascas”, pero también otro al Gobierno central y al Tribunal Supremo al decir que el decreto de nombamiento de sus consellers “debería haberse publicado”, pues “esas personas tienen sus derechos intactos por el momento”, pese a los “abusos incomprensibles por parte de la judicatura”.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2018
KRT/gja