Fuerzas Armadas
El jemad dice que los presupuestos para defensa “no son los que quisiéramos”, pero suponen un “paso adelante”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (jemad), general Fernando Alejandre, subrayó este martes que los presupuestos destinados a defensa en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “no son los que quisiéramos”, pero representan un “paso adelante”.
Así se pronunció el jemad en una entrevista en Cope recogida por Servimedia, en la que reconoció que “no tenemos el dinero suficiente, pero empezamos a ver la luz al final del túnel”.
Explicó que las cifras destinadas a defensa representan un gasto del 0,92% del PIB, una décima más que el año pasado, cuando se quedó en el 0,91%, mientras que en 2016 fue del 0,81%.
Este porcentaje se queda lejos del 2% que los países de la OTAN -España incluida- se fijaron como meta en la Cumbre de Gales celebrada el año 2014. El Gobierno ya ha se ha comprometido ante la Alianza Atlántica a gastar el 1,53% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, es decir, algo más de 18.000 millones de euros.
En la Cumbre de Gales únicamente tres países de los 28 de la OTAN cumplían con el objetivo del 2%. Actualmente lo hacen 13 Estados. “Lamentablemente (España) hoy sigue en el vagón de cola y sólo tenemos un país por detrás. Es un verdadero problema”, dijo.
El jemad afirmó que si España alcanzara el 1,5% o el 1,6% del PIB en defensa “estaría muy bien” y permitiría al país ocupar el lugar que le corresponde en el concierto internacional.
Manifestó que no existen tensiones en la OTAN por el incumplimiento de ciertos países en alcanzar el objetivo marcado en Cardiff, si bien comentó que el Gobierno trabaja para alcanzar esa meta.
A su vez, comentó que tiene la obligación como jemad de pergeñar un “modelo sostenible” de Fuerzas Armadas para 2035 haciendo compatible el pago de la deuda y la modernización de los ejércitos y de la Armada.
“Necesito dinero para modernizar las Fuerzas Armadas y para dar a los militares una mejor formación, un mejor futuro y un mejor presente”, apuntó.
Defendió la importancia de que España se muestre como un país “fuerte, serio y comprometido con la seguridad global” y destacó que el Día de las Fuerzas Armadas que se celebrará este sábado en Logroño es una jornada de “propaganda” para demostrar “lo buenos que somos”.
“No tenemos ningún complejo: queremos que la sociedad española sepa que somos útiles, integradores y parte de la sociedad”, sentenció.
Por último, alertó de que los españoles tienen una “falsa sensación de seguridad” y manifestó que “si España no cuenta con unas Fuerzas Armadas fuertes, no será libre”.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
MST/caa