Encuestas

El PSOE estima que sacará 2 puntos al PP y 9 a Cs en las municipales de 2019

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del PSOE maneja un estudio en el que se estima que serán primera fuerza política en las elecciones municipales de 2019 con el 26% de los votos, situándose por delante del 24% del Partido Popular y el 17% de Ciudadanos.

Así consta en el informe del mes de abril del estudio ‘Desk Research’ que Ferraz viene realizando con periodicidad mensual desde el pasado mes de septiembre y en el que, según el documento al que ha tenido acceso Servimedia, se asegura que la tendencia del PSOE en municipales “es de subida” y lo resumen en que se trata de “un crecimiento lento pero seguro”, lo cual contrasta con las encuestas que se están publicando en distintos medios de comunicación.

En Ferraz reconocen el ascenso de Ciudadanos en clave municipal al pronosticar que pasarían del 7% de 2015 a un 17% que estiman para la cita electoral de 2019. Con esta subida de 10 puntos es la formación que más cambio sufriría, ya que Podemos – teniendo en cuenta todas las marcas con las que se presentaron a nivel local- bajaría del 9% de 2015 a un 8%; el PP del 27% al 24%, y los socialistas pasarían del 25% al 26%. Los socialistas recogen también en su informe una mejora de ERC en las municipales al pasar del 2% al 3% del apoyo electoral.

Con estos datos, la dirección socialista destaca en este informe que 16 años después es la primera fuerza política en las municipales de 2019 y reconoce que les “beneficiaría plenamente” que en el mismo día hubiera también elecciones generales, aunque admite que se trata de “una hipótesis que no es muy probable”.

A esos datos se aferra Sánchez, según comentaron a Servimedia fuentes próximas al líder socialista, para destacar el “beneficio” que tiene para el PSOE la convocatoria de las tres elecciones en un mismo día, ya que consideran que el voto municipal “tirará” a favor de la elección del sentido del voto para las otras dos urnas.

No obstante, en este informe Ferraz reconoce que “la fuerte implantación territorial del PP, el elevado número de alcaldes y su sólida estructura, le permitirá resistir por encima de lo que auguran las peores encuestas nacionales que se están publicando”; pero agrega que "el PP retrocederá significativamente y dejará de ser el partido más votado en beneficio del PSOE, que puede convertirse en el partido que encabece un nuevo ciclo político como consecuencia de estas elecciones en España".

Si bien, Ferraz destaca que, “aunque el ciclo electoral comience con las elecciones de Andalucía del próximo año -si no se adelantan al otoño de 2018-, las próximas elecciones municipales, autonómicas y europeas son el primer gran objetivo electoral del PSOE” y, por tanto, al ser todo en un mismo día se convierten una “primera vuelta para las elecciones generales”.

Con ese objetivo, el secretario general del PSOE, según el mismo documento, está “fortaleciendo la hoja de ruta que estimamos para su primera victoria en generales” pero subrayan que “antes hay que ganar las municipales”. "Viene trabajando con eficacia y en silencio territorialmente", dicen.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2018
MML/gja