Cataluña

El juez ve “grave riesgo de fuga” de los encausados por la deriva secesionista “latente”

MADRID
SERVIMEDIA

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena considera que existe un “grave riesgo de fuga” de los procesados por el reféndum ilegal del 1-O y el desafío independenista, ya que todavía está "latente" la deriva secesionista promovida por los acusados.

Este es uno de los puntos más relevantes que recoge el auto de procesamiento de 69 páginas que el juez Llarena dictó este viernes. Este magistrado ha procesado por un delito de rebelión al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al exvicepresidente Oriol Junqueras, al exconsejero Jordi Turull y otros 11 dirigentes independentistas por su papel en la organización del referéndum ilegal del pasado 1 de octubre, por desobedecer decisiones judiciales contra esta consulta y por vulnerar la ley para tratar de crear una república catalana.

El instructor ha dejado fuera de este procesamiento al expresidente de la Generalitat Artur Mas, a la expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia Neus Lloveras y a la coordinadora del PDeCat, Marta Pascal.

Además, la dirigente de la CUP Anna Gabriel, huida en Suiza, ha sido procesada por desobediencia por ignorar las decisiones del Tribunal Constitucional tras la proclamación simbólica de la república en el Parlamento catalán.

"PERSISTENCIA INUSITADA"

Llarena explica en su escrito que la persistencia del movimiento independenista da lugar a un “grave riesgo de fuga” de todos los encausados y “un riesgo de ocultación derivado de la grave punición a la que se enfrentan por su eventual responsabilidad penal por rebelión”. Asimismo, el magistrado indica que “no sólo la gravedad de la pena y la eventual proximidad de su enjuiciamiento proyectan la natural tentación de huida, sino que el riesgo se potencia por la concurrencia con otra pluralidad de factores”.

El magistrado expone, además, que la estrategia secesionista continúa "latente" y conlleva "una gravedad y persistencia inusitada y sin parangón en ninguna democracia de nuestro entorno”. Para Llarena, este diseño “criminal” puede no haberse interrumpido con la aplicación del artículo 155 de la Constitución y, “cada vez con mayor nitidez”, la estrategia secesionista “parece estar latente y pendiente de reanudación una vez que se recupere el pleno control de las competencias autonómicas” por parte de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 2018
LDS/nbc/man