Espinosa (Podemos) dice que el Gobierno “no solo no colabora con la investigación de Ignacio González, también la obstruye"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid María Espinosa denunció hoy, en un receso de la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política, que el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes “no solo no colabora con la investigación de Ignacio González, también la obstruye".
En la sesión de hoy de la citada comisión sobre corrupción estaban citadas varias personas relacionadas con la construcción de un campo de golf en terrenos propiedad del Canal de Isabel II en el barrio de Chamberí y con la gestión y explotación del citado campo de golf.
Espinosa dijo que “hemos conocido las escuchas” del expresidente regional Ignacio González con su hermana y diputada del PP Isabel González, en las que “la hermana de González trata de tranquilizarle diciendo que iba a tratar de impedir comparecencias de personas relacionadas con el ‘caso Lezo’ en la comisión”.
Señaló que esto “nos parece grave” y añadió, refiriéndose a Isabel González, que “nadie es responsable de lo que hace un familiar”, pero “hoy queríamos saber si el marido tenía negocios con el Canal por ser quien era”, refiriéndose a José Juan Caballero Escudier, socio de la empresa Tecnoconcret a partir de marzo de 2008 y que hoy compareció en la comisión para informar sobre la construcción de un campo de golf en terrenos propiedad del Canal de Isabel II en el barrio de Chamberí. “No ha querido declarar y no lo hemos podido saber”, explicó
Respecto a las comparecencias en la comisión, el ex director gerente del Canal hasta 2016, Adrián Martín, y dos de los socios adjudicatarios de la gestión del campo de golf de Chamberí se negaron a declarar.
José Antonio Clemente Martín, apoderado y administrador único en 2006 de Tecnoconcret en 2006, empresa participada por el hermano del expresidente regional Ignacio González y su cuñado José Juan Caballero Escuder, se acogio a su “derecho a no declarar”. Caballero Escuder alegó los mismos motivos para no hacerlo.
También compareció Manuel Gámez, subdirector de Estudios y Programas del Canal de Isabel II en 2006 y miembro de la mesa de contratación constituida el 10 de octubre de 2006, quien dijo que sus responsabilidades eran “únicamente” tareas de “análisis interno”.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2018
SMO/gja