Red Eléctrica y la UME renuevan su colaboración
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Red Eléctrica, José Folgado, y el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el teniente general Miguel Alcañiz, han firmado este jueves un convenio para colaborar y coordinar las acciones que resulten necesarias para garantizar el suministro eléctrico en los casos en que este se vea afectado por un desastre natural o por actos ilícitos.
Como parte de este convenio, que tendrá una duración de cuatro años, y se podrá prorrogar por otros cuatro, Red Eléctrica aportará a la UME los medios necesarios para la realización de simulacros conjuntos de actuación y para facilitar la adecuada comunicación.
La empresa cederá dos apoyos eléctricos de alta tensión, para su instalación en la base Jaime I de Bétera (Valencia), con su correspondiente documentación técnica y el material necesario para su armado e izado y para la realización de simulacros, de forma que se facilite la colaboración entre ambas partes en el desempeño de sus funciones respectivas.
La cooperación formal entre Red Eléctrica y la UME se inició en el año 2013 con la firma de un primer convenio para facilitar las prácticas del personal de la unidad y permitir un mayor conocimiento de las infraestructuras eléctricas.
Actualmente hay apoyos cedidos por Red Eléctrica en las bases aéreas de Torrejón de Ardoz (Madrid), Morón (Sevilla), Jaime I de Bétera (Valencia) y Zaragoza. Sin embargo, la relación con la UME comenzó algunos años antes. Ya en diciembre del 2009 se requirió la presencia de los soldados de la unidad para llevar el material necesario para reparar una avería en una línea en Jerez de la Frontera (Cádiz) afectada por un temporal de viento, y en marzo del 2011 acudieron en ayuda de los operarios de Red Eléctrica durante la reparación de la línea Soto-La Robla en la estación de esquí de Valgrande (Asturias) dañada por una fuerte nevada.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2018
JBM/gja