Montoro pide a Ciudadanos que deje de "poner excusas" para aprobar los PGE de 2018
- Afirma que le gustaría obtener el compromiso del PNV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, pidió a Ciudadanos que deje de “poner excusas” y negocie la actualización de los acuerdos a los que había llegado en septiembre del año pasado para apoyar los Presupuestos de 2018.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para explicar las condiciones de la prórroga presupuestaria para 2018, el titular de Hacienda explicó que tenía cerrada una reunión con responsables de Ciudadanos para actualizar los acuerdos y que el mismo día le llamaron para decirle que una nueva condición era la dimisión de la senadora Pilar Barreiro y que suspendían el encuentro.
“Habíamos quedado y recibo una llamada de que hasta nueva fecha” no hay reunión, apuntó el ministro, quien agregó que está “todo el día” pidiendo negociar y reclamando “vamos a ponernos a ello” mientras desde Ciudadanos ponen “otra condición”. A este respecto, Montoro reconoció que “están en su derecho”, pero consideró que ponen excusas para no sentarse.
También en referencia a los acuerdos para aprobar los Presupuestos de 2018, Montoro afirmó que le gustaría "obtener el compromiso del PNV" y agradeció "la claridad" de la portavoz del grupo vasco al afirmar que apoyará los presupuestos "cuando se solucione Cataluña".
En cuanto a las acusaciones del PSOE de que las condiciones de la prórroga suponen un recorte o límite del 50% al gasto de los ministerios, el ministro lo negó y señaló que se trata de “una medida de control”, ya que lo que se requiere es una autorización cuando se alcance el 50% del gasto presupuesto en 2017.
Además, se dirigió al PSOE para pedir "afrontar con objetividad y rigor la reforma de la financiación autonómica", sobre la que afirmó que sería "un escenario inadmisible" no contar con la participación del PSOE e ir en contra "de siete comunidades autónomas y miles de corporaciones " gobernadas por los socialistas.
Para finalizar su comparecencia, el ministro aseguró que el Gobierno seguirá trabajando en buscar apoyos y que en caso de no conseguirlos llevarán a la Cámara Baja un decreto para una subida de sueldos públicos.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2018
IPS/BPP/gja