Más de un millón de personas pueden sufrir hambrunas en Mauritania y Senegal en 2018

MADRID
SERVIMEDIA

Acción contra el Hambre advirtió este lunes de que se prevé que cerca de 600.000 personas en Mauritania y más de 548.000 en Senegal puedan sufrir hambrunas en 2018 por la sequía en el Sahel, que ha provocado importantes déficits de pasto en estos dos países.

El análisis de las fotografías de satélites realizado por el Sistema de Información Geográfica de Acción contra el Hambre revela importantes reducciones de los pastos en el sur de Mauritania y el norte de Senegal, similares a los de 2011 y 2012, años de grave crisis alimentaria.

La directora de Acción contra el Hambre en Mauritania, Elena Vicario, explicó que “ha llovido poco y además las precipitaciones han estado mal distribuidas en el espacio y en el tiempo. La situación de los pastores nómadas se ha deteriorado rápidamente. Los pocos pastizales disponibles se están secando rápidamente y mucho antes de lo previsto, lo que genera una fuerte concentración animal en los exiguos pastos y empuja a una gran parte de ellos a una trashumancia precoz hacia Senegal y Mauritania”.

A esta situación se añade el fracaso de las cosechas, que ha provocado ya un aumento de precios en los mercados locales, a la vez que el precio del ganado está bajando drásticamente.

Según los últimos datos de las organizaciones humanitarias presentes sobre el terreno, 378.000 personas se encuentran ya en situación de crisis alimentaria (fase 3 de las cinco con las que la comunidad internacional clasifica estas crisis) y más de 600.000 personas podrían encontrarse en fase 3 y 4 en junio de 2018.

A corto plazo se espera un aumento de la mortalidad animal y una competición creciente por los recursos naturales. A medio plazo se elevarían los conflictos entre agricultores y pastores, ya que los rebaños de estos últimos podrían entrar en zonas de cultivo. También disminuirán los productos animales, una fuente de proteínas indispensable para gran parte de la población de Sahel.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2017
ABG/caa