EL 10% DE LOS TUMORES DE PULMON SE DEBEN A SUSTANCIAS MEDIOAMBIENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tabaco sigue siendo la causa principal de los tumores de pulmón, aunque suele pasar desapercibido el hecho de que en torno a un 10% de los casos de esta enfermedad se deben a la exposición, por lo general en el medio laboral, a determinados elementos o sustancias de probado riesgo cancerígeno y de amplio uso en la actividad industrial.
Según avierte la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), de todos los factores de riesgo, el amianto o asbesto, utilizado como material de recubrimiento en la construcción, es quizá el más conocido, pero no el único.
"La exposición al níquel, cromo, arsénico, uranio, radiaciones ionizantes y radón tiene también una asociación muy directa y contrastada con estos tumores", según señala el doctor Torres García, miembro del panel de expertos en oncología pulmonar de Neumomadrid.
Aimismo, Neumomadrid subraya que los trabajadores de la construcción, mecánicos, pintores, astilleros y hasta caldereros son quienes más probabilidad tienen de resultar afectados por tales elementos, al ser muy empleados en las respectivas industrias.
No obstante, añade Neumomadrid, "de forma incomprensible, se desconoce siquiera el número aproximado de la población en riesgo, al no existir apenas en nuestro país estudios epidemiológicos que aborden con rigor esta situación".
Lo que sí existe, conluye el doctor Torres García, es la constatación médica de que muchos cánceres pulmonares encuentran en esa atmósfera ocupacional su principal caldo de cultivo, "lo cual debería ser motivo más que suficiente para que la sociedad tomara conciencia de un problema sobre el que se pueden y se deben adoptar medidas preventivas que reduzcan al máximo sus efectos"
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2000
SBA