RSC

EL 1% DE LOS JÓVENES PUEDE PADECER EPILEPSIA REFLEJA POR EL CONTACTO CON LA TELEVISIÓN Y LOS VIDEOJUEGOS

- Según los autores de un libro sobre esta patología

MADRID
SERVIMEDIA

El uno por ciento de los jóvenes puede padecer crisis epilépticas reflejas por los estímulos originados por la televisión, las luces de las discotecas, los monitores de ordenador, pantallas de móviles, videoconsolas, o videojuegos, según algunos expertos, que han publicado un libro para tratar este tipo de crisis.

Concretamente, el manual está escrito por el doctor Guillermo Cruz Campos, del Servicio de Neurología del Hospital Básico de la Defensa de Valencia, y por el doctor Francisco Javier Vadillo Olmo, coordinador de la Unidad de Epilepsia del Área de Neurología del Hospital da Costa de Burela (Lugo).

El libro "Epilepsias reflejas: reconocer y actuar" estáeditado con la colaboración y patrocinio de sanofi-aventis y con él sus autores pretenden dar respuesta de una forma actualizada a todas las cuestiones relacionadas con este tipo de epilepsia, incluyendo sus manifestaciones, los elementos específicos para reconocerlas y sus posibles tratamientos.

Las epilepsias reflejas, señala el doctor Cruz Campos, son las desencadenadas por estímulos específicos "a veces tan simples como la luz o complejos como la mera acción de leer o escribir".

Se calcula que el 5% de las epilepsias son desencadenadas por dichos estímulos, siendo las debidas a la luz (fotosensibles) el 1%, afectando fundamentalmente a jóvenes entre 7 y 19 años.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2006
IGA