Datos Pensiones Odismet

Todos incluidos

Pensiones

Estos indicadores exponen la situación en España de las personas con algún tipo de pensión relacionada con la discapacidad. Para ello, se diferencian dos tipos: pensiones contributivas y no contributivas.

En primer lugar, abordamos la pensión por incapacidad. Es una prestación económica contributiva que trata de cubrir la pérdida de ingresos que sufre un trabajador cuando por enfermedad o accidente ve reducida o anulada su capacidad laboral. Hay cuatro tipos de incapacidad permanente: permanente parcial, permanente total, permanente absoluta para todo trabajo y gran invalidez.

El 9,7% de las pensiones contributivas son por incapacidad permanente

Importe medio de la pensión por incapacidad permanente: 994 €/mes

Fuente: Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

Diagrama en el que se muestra cómo se distribuyen en España las distintas modalidades de pensiones: contributivas y no contributivas.

Los siguientes gráficos muestran la evolución del volumen de pensiones contributivas por incapacidad, así como su importe medio de euros al mes contributivas y la cobertura por cada mil habitantes. (1998 y 2021)

Volumen e importe medio de las pensiones por incapacidad permanente

Importe medio mensual (euros/beneficiario) y número de pensiones no contributivas de invalidez, por comunidades autónomas. 2021