Búsqueda

  • Cambio de hora Investigadores del CEU recomiendan adaptar las rutinas para aprovechar la luz de las mañanas La Universidad CEU San Pablo participa en un proyecto global pionero para cuantificar la luz visible y la radiación ultravioleta (UV) a la que se exponen las personas, así como las repercusiones en su vida diaria. Los investigadores recomiendan adaptar las rutinas para aprovechar las horas de luz por las mañanas Noticia pública
  • Ciencia El CaixaForum Madrid inicia unas jornadas para explicar la ciencia que se esconde tras elementos cotidianos El espacio CaixaForum Madrid acogerá desde este miércoles un nuevo ciclo de ciencia, organizado por la Fundación “la Caixa” en colaboración con The Conversation, por el cual pasarán especialistas que darán respuesta con rigor y evidencia a curiosidades del día a día, explicando la ciencia que hay detrás Noticia pública
  • Ciencia El CaixaForum Madrid acoge desde el miércoles varias jornadas para explicar la ciencia que se esconde tras elementos cotidianos El espacio CaixaForum Madrid acogerá desde este miércoles un nuevo ciclo de ciencia, organizado por la Fundación “la Caixa” en colaboración con The Conversation, por el cual pasarán especialistas que darán respuesta con rigor y evidencia a curiosidades del día a día, explicando la ciencia que hay detrás Noticia pública
  • Investigación CNIO presenta la primera colección de muestras biológicas que estudia si alterar el biorritmo aumenta el riesgo de cáncer El Centro Nacional de Investigación Oncológica (CNIO) presentó este lunes la primera colección de muestras biológicas de tripulantes de cabina que permite estudiar si alterar constantemente los biorritmos aumenta el riesgo de cáncer Noticia pública
  • Investigación Descubren un regulador que modula el crecimiento de las plantas ante la falta de luz Un equipo investigador liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Ibmcp), de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto un regulador que modula el crecimiento de las plantas ante la falta de luz Noticia pública
  • Deportes El reloj biológico influye en los resultados de los partidos de la NBA El reloj biológico tiene un impacto significativo en el rendimiento de los jugadores de la liga profesional de baloncesto en Estados Unidos, conocida como NBA, con lo que los husos horarios y el cansancio repercuten en el resultado de los partidos Noticia pública
  • Ciencia El ADN neandertal ayuda a que algunas personas sean madrugadoras El material genético de ancestros neandertales puede haber contribuido a la predisposición de algunas personas a ser madrugadoras, esto es, que se sienten más cómodas levantándose y acostándose temprano Noticia pública
  • Ciencia El ADN neandertal contribuye a que algunas personas sean madrugadoras El material genético de ancestros neandertales puede haber contribuido a la predisposición de algunas personas a ser madrugadoras, esto es, que se sienten más cómodas levantándose y acostándose temprano Noticia pública
  • Investigación Desayunar y cenar temprano podría reducir el riesgo cardiovascular Científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", el Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae), el Instituto Nacional de Salud de Francia (Inserm) y la Universidad Sorbonne Paris Nord, revelaron que desayunar y cenar tamprano podría reducir el riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Investigación La Fundación AstraZeneca y el Nobel Michael Rosbash inspiran a investigadores y futuros científicos La Fundación AstraZeneca y la asociación Nobel Prize Outreach traen a España la cuarta edición de la 'Nobel Prize Inspiration Initiative' para impulsar el talento científico. En ella, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2017, el Profesor Michael Rosbash, ha sido la "voz inspiradora" para los investigadores y futuros científicos Noticia pública
  • Salud El cambio horario puede afectar al sueño solo cuando se retrasan los relojes una hora en octubre La transición del horario de verano al de invierno durante el último fin de semana de octubre, cuando se retrasan los relojes una hora, se asocia con un breve aumento de los trastornos del sueño, como dificultad para conciliarlo o permanecer dormido Noticia pública
  • Día Sueño El 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueño La Sociedad Española de Neurología (SEN) asegura que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico Noticia pública
  • Día Sueño El 45% de la población española padecerá algún trastorno grave del sueño La Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró este jueves que el 45% de la población española padecerá en algún momento de su vida algún trastorno grave de sueño, mientras que en la actualidad más de 12 millones de personas en España no descansan de forma adecuada y más de cuatro millones ya tienen algún tipo de problema crónico Noticia pública
  • Salud Los genes del reloj circadiano se relacionan con la obesidad, según un estudio Una investigación, publicada en la revista ‘Clinical Nutrition’, revela que la preferencia de más actividad por la mañana o por la noche está relacionada con los genes del reloj circadiano y con el riesgo de obesidad Noticia pública
  • Salud Acostarse entre las 22.00 y las 23.00 horas reduce el riesgo de enfermedades cardíacas Irse a dormir entre las 22.00 y las 23.00 horas se asocia con un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas en comparación con otras horas de acostarse más temprano o más tarde, según un estudio publicado este martes en 'European Heart Journal – Digital Health', una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Ciencia Las plantas tienen una alarma de 'hora de acostarse' para sobrevivir Un equipo de investigadores ha descubierto que las plantas tienen una señal metabólica que ajusta su reloj circadiano por la noche para asegurarse que almacenan suficiente energía para sobrevivir en horas nocturnas Noticia pública
  • Virus Los virus que afectan a plantas reducen su virulencia con la sequía Investigadores del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Valencia (CSIC-UV) han comprobado que un virus que afecta a una planta herbácea, de las crucíferas, reduce su virulencia en condiciones de sequía Noticia pública
  • Ciencia La luna llena varía los hábitos de sueño Los seres humanos han culpado durante siglos a la Luna del estado de ánimo, accidentes e incluso desastres naturales, y una nueva investigación demuestra que influye en el sueño porque antes de la fase de luna llena la gente se acuesta más tarde y duerme menos Noticia pública
  • Ciencia La gente se acuesta más tarde y duerme menos en noches antes de la luna llena Los seres humanos han culpado durante siglos a la Luna del estado de ánimo, accidentes e incluso desastres naturales, y una nueva investigación demuestra que influye en el sueño porque antes de la fase de luna llena la gente se acuesta más tarde y duerme menos Noticia pública
  • Investigación Descubren que los neutrófilos juegan un papel fundamental en el hígado graso Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto que los neutrófilos actúan como “mensajeros circadianos” en el hígado, controlando su reloj interno y su metabolismo lipídico. El trabajo abre una nueva ventana terapéutica para el tratamiento de enfermedades hepáticas como la esteatosis y el hígado graso Noticia pública
  • Educación Los pediatras apuntan que retrasar la entrada al colegio mejoraría las notas de los escolares El coordinador del Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el doctor Gonzalo Pin, señala la importancia que una correcta higiene del sueño para mantener una calidad de vida óptima y, en el caso de los niños, la influencia que la carencia de sueño puede tener en su rendimiento académico Noticia pública
  • Ciencia Descubren el reloj interno del parásito que causa la malaria Dos equipos de investigadores acaban de descubrir cuál es el reloj interno del parásito que ocasiona la malaria, lo cual podría allanar el camino hacia nuevos medicamentos contra una enfermedad que mata a unas 400.000 personas en todo el mundo y amenaza a la mitad de la población mundial Noticia pública
  • Salud El proyecto ‘Chronohespi9 ayudará a conocer mejor la calidad del sueño en los pacientes hospitalizados La Unidad de Investigación en Cuidados en Salud Investén-isciii del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participa en el proyecto ‘Chronohospi, sobre la salud circadiana en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos y de hospitalización’, con el objetivo de conocer mejor la calidad del sueño en estas personas Noticia pública
  • Salud La irregularidad en los horarios de comida de fin de semana se relaciona con la obesidad Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn), adscritos a la Universidad de Barcelona (UB), han concluido que la irregularidad en los horarios de las comidas durante los fines de semana, denominada por los autores como ‘eating jet lag’, podría estar relacionada con la obesidad Noticia pública
  • Salud Comer en 'el momento equivocado' influye negativamente en la salud Los horarios regulares de comidas mejoran la sincronización del 'reloj biológico circadiano' y cumplen su función anticipatoria, mejorando la eficiencia digestiva y metabólica, por lo que la irregularidad en los horarios de las comidas, cada vez más frecuente debido al ritmo de vida actual, influye negativamente en la salud y comer 'en el momento equivocado' se asocia a un mayor riesgo de sobrepeso, trastornos metabólicos y trastornos del sueño, entre otros problemas Noticia pública