Búsqueda
-
Día de la Alfabetización
Una profesora en silla de ruedas y con respirador logra que sus alumnos se olviden de su discapacidad
Ana Fernández es una profesora de educación especial que tiene distrofia muscular congénita. Necesita de un respirador para sobrevivir, casi tanto como del contacto con sus alumnos con los que ha trabajado hasta el año pasado. Ahora se dedica a formar a otros colegas en materia de inclusión y diversidad en un un gabinete psicopedagógico y trabaja 'Camino Derecho a la Inclusión' desde su página web
-
Universidades
Una madre y su hijo con gran discapacidad, a punto de graduarse juntos en la Universidad de Castilla-La Mancha
Goyi Gómez y su hijo Víctor Cobo están a punto de terminar Administración y Dirección de Empresas (ADE) en el campus de Talavera de la Reina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Cuando ocurra, ella tendrá 56 años y él habrá estudiado con los apuntes de su madre y compañera de clase y adaptaciones tecnológicas para salvar las barreras que impone su discapacidad del 82%
-
Salud
La Asociación para la Distrofia Muscular de EEUU financia una investigación de la UGR
La Asociación para la Distrofia Muscular de Estados Unidos ha concedido financiación de 289.865 dólares para los próximos tres años a una investigación del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada (UGR) que pretende crear una terapia “efectiva” a medio plazo en enfermedades causadas por la deficiencia en diferentes grados de la coenzima Q
-
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
-
Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón
-
UN TETRAPLÉJICO Y SU FISIOTERAPEUTA SE PROPONEN CORONAR UNA CUMBRE DE LOS ALPES SUIZOS CON LA AYUDA DE UN DISPOSITIVO ROBÓTICO
Un tetrapléjico japonés y su fisioterapeuta se han propuesto coronar una de las cumbres de los Alpes suizos con la ayuda de un dispositivo robótico