Búsqueda
-
Ciencia
El espinosaurio cazaba a sus presas cerca de las orillas, no era un buceador profundo
El extinto espinosaurio era una ‘garza del infierno’ que actuaba como un depredador costero y no como un buceador profundo para cazar a sus presas
-
Ciencia
El espinosaurio fue un depredador costero y no un buceador profundo
El extinto espinosaurio era una ‘garza del infierno’ que actuaba como un depredador costero y no como un buceador profundo para cazar a sus presas
-
Investigación
Identifican en Laguna de Cameros 27 huellas de dinosaurios que sabían nadar
Algunas de las especies de dinosaurios que habitaron en el entorno de la actual localidad riojana de Laguna de Cameros sabían nadar o, al menos, eran capaces de superar grandes masas de agua utilizando diversas estrategias de nado, según detalla uno de los artículos que conforman la tesis doctoral de Pablo Navarro Lorbés, publicado en la revista ‘Cretaceous Research’
-
Ciencia
Revelados los cerebros de espinosáuridos más antiguos
Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) y la Universidad de Ohio (Estados Unidos) han reconstruido el cerebro y el oído interno de dos espinosáuridos británicos, lo que ayuda a descubrir cómo estos grandes dinosaurios depredadores interactuaban con su entorno