GalardonesTrabajos sobre ciencia marina, cambio climático y obras artísticas ganan los Premios de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del CSICEl cortometraje ‘¡Movimiento, teatro, SgrA*... y telón!’, un espectáculo de danza, proyectos sobre ciencia marina, una serie sobre el cosmos, un trabajo sobre el cambio climático y la iniciativa ‘Palcos con historia(s): Cultura material e festa na paisaxe rururbana galega’, han sido galardonados en la tercera edición de los Premios CSIC de Divulgación y Ciencia Ciudadana, que reconocen seis iniciativas impulsadas por el personal del organismo con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad
EmpresasL’Abarset cierra una temporada con más de 100.000 visitantesL’Abarset ha visto pasar a más de 100.000 personas que han podido disfrutar tanto de su oferta gastronómica, como de las propuestas de Après-ski lideradas por headliners de primera, fiestas Bresh y Brunch Electronik y las jornadas gastronómicas del Snow Club Gourmet. Todo ello, ha consolidado el espacio como una visita obligada para los amantes de la nieve, la música y la buena gastronomía, y lo han confirmado como The Peak of Après-ski
CienciaMujeres científicas denuncian la persistencia de brechas de género y “ciertos clichés” en su ámbitoMujeres referentes en sectores de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (Steam), reunidas por Accem en el evento ‘Mujeres diversas en áreas STEAM: inspiración para las nuevas generaciones' en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, denunciaron la persistencia de brechas de género y “ciertos clichés” en su ámbito
Medio ambienteBruselas propone integrar el Tratado Global de los Océanos en la legislación de la UELa Comisión Europea presentó este jueves una propuesta para integrar en la legislación comunitaria el Tratado Global de los Océanos, cuyo objetivo es declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030 con el fin de proteger el área marina, combatir la degradación ambiental y el cambio climático, y frenar la pérdida de biodiversidad
ClimaEl cambio climático triplica las olas de calor marinas desde 1940Los días de calor extremo en el mar se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global causado por actividades humanas (a partir de la quema de combustibles fósiles, sobre todo), sin el cual casi la mitad de estos episodios extremos no hubieran ocurrido
ClimaEl calentamiento global triplica las olas de calor marinas desde 1940Los días de calor extremo en el mar se han triplicado desde 1940 debido al calentamiento global causado por actividades humanas (a partir de la quema de combustibles fósiles, sobre todo), sin el cual casi la mitad de estos episodios extremos no hubieran ocurrido
CienciaHallan una nueva especie de ‘reptil bacalao’ del Jurásico en PortugalUn equipo internacional de investigadores ha identificado una nueva especie de ictiosaurio o ‘reptil bacalao’ a partir de un fósil excepcionalmente conservado hallado en la costa atlántica de Portugal
Mddio ambienteRoma retoma hoy la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre este martes y este jueves la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
Mddio ambienteRoma retoma mañana la Cumbre sobre Biodiversidad tras ser suspendida en CaliLa sede de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en Roma (Italia), acogerá entre el martes y el jueves de esta semana la reanudación de la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16-, que quedó suspendida el pasado noviembre en Cali (Colombia) por falta de quórum de los países en una recta final de negociaciones que se alargaron más allá de lo previsto
CulturaLos Goya se celebran hoy en Granada con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ liderando las nominacionesEl Palacio de Congresos de Granada será el escenario este sábado de la gala de entrega de los Premios Goya, un evento al que ‘El 47’, de Marcel Barrena, y ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarria, se presentan como los títulos que aglutinan un mayor número de nominaciones: 14 y 13, respectivamente
Medio ambienteEspaña es el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los OcéanosEspaña se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023 y abierto a la firma de los Estados en septiembre de ese año. Este pacto internacional pretende declarar área protegida un 30% de la superficie de alta mar antes de 2030, cuando actualmente solo un 1% lo está
BiodiversidadLos pulpos tienen un cromosoma sexual desde hace 480 millones de añosUn equipo de investigadores ha identificado un cromosoma sexual en el pulpo de dos manchas de California que existe desde hace unos 480 millones de años, antes de que estos animales se separaran del ‘nautilus’ en el árbol evolutivo
BiodiversidadEl cambio climático reorganiza las especies como una baraja de cartasLos cambios térmicos debidos al cambio climático se asemejan a una bajara de cartas y tienen un impacto doblemente perjudicial porque no solo desestabilizan las poblaciones de animales, sino que los impactos se aceleran a medida que las temperaturas cambian más rápidamente
EnergíaLa energía nuclear entrará en una nueva era con el auge de la electricidad, según la AIELa Agencia Internacional de la Energía (AIE) auguró este jueves que el “renovado impulso” de la energía nuclear tiene el potencial de “abrir una nueva era” para esta “fuente de energía segura y limpia a medida que la demanda de electricidad crece con fuerza en todo el mundo”
CienciaBilbao acoge a casi 500 jóvenes investigadores de la sociedad matemática para analizar sus trabajos y el futuroEl VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) reúne desde este lunes y hasta el viernes en Bilbao a un total de 487 asistentes, con el objetivo principal de compartir sus últimos resultados de investigación, establecer lazos y sentar las bases de la futura comunidad matemática española
Medio ambiente'Waves of Tomorrow', el documental realizado por la Bluewave Alliance y Odicean sobre cómo proteger el MediterráneoEl America’s Cup Experience (ACEx), ubicado en el Port Olímpic de Barcelona, acogió anoche el estreno oficial de Waves of Tomorrow, un documental creado por Bluewave Alliance, impulsada por ISDIN, y Odicean para concienciar sobre la importancia de proteger los mares y océanos. El proyecto audiovisual pone en valor las Áreas Marinas Protegidas (AMPs) como clave para restaurar la salud y belleza del Mediterráneo, uno de los ecosistemas más ricos y a la vez más amenazados del mundo