Búsqueda

  • Ciencia Los humanos tienen más de 3.000 tipos de células cerebrales El ser humano cuenta con más de 3.000 tipos diferentes de células cerebrales, según un consorcio de investigadores, que han desarrollado un atlas del cerebro humano sin precedentes Noticia pública
  • Investigación El aprendizaje automático ayuda a identificar la depresión, según un estudio Investigadores del Grupo Multidisciplinar de Investigación en Trastornos Afectivos del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) demuestran que es posible predecir el diagnóstico de depresión y su tipología clínica a partir de marcadores inmunometabólicos y hábitos de vida, utilizando técnicas de aprendizaje automático (o ‘machine learning’) Noticia pública
  • Salud Un estudio analiza la influencia de la concurrencia de varias enfermedades en el pronóstico de ingresados por covid-19 Una nueva investigación basada en datos de 16.455 pacientes analizados del Registro clínico ‘SEMI-COVID-19’ de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha concluido que “la interacción de varias comorbilidades puede afectar al resultado y complicaciones de pacientes hospitalizados con covid-19” Noticia pública
  • Clima Los incendios aumentan el deshielo del permafrost en el Ártico Los episodios de incendios en la tundra desestabilizan el permafrost ártico en Alaska (Estados Unidos) al contribuir a un fenómeno conocido como ‘termokarst’, es decir, el colapso del suelo congelado debido al deshielo por la subida de temperaturas derivada de las llamas Noticia pública
  • Clima Los incendios aceleran el deshielo del permafrost en el Ártico Los episodios de incendios en la tundra desestabilizan el permafrost ártico en Alaska (Estados Unidos) al contribuir a un fenómeno conocido como ‘termokarst’, es decir, el colapso del suelo congelado debido al deshielo por la subida de temperaturas derivada de las llamas Noticia pública