Búsqueda

  • Autismo Autismo España lanza “un SOS” en el Congreso para evitar que “muchos servicios quiebren” por la infrafinanciación El director general de la Confederación Autismo España, Jesús García Lorente, advirtió este miércoles en el Congreso de los Diputados que “muchos centros y servicios que prestan atención a personas" con trastorno del espectro autista (TEA) podrían “cerrar o quebrar este año” debido al “gap de financiación” que arrastran por la insuficiencia en los fondos que reciben de sus comunidades autónomas Noticia pública
  • Obesidad Una de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es grave El 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española Noticia pública
  • Tribunales Este lunes arranca el juicio contra Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023, durante la entrega de medallas tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia Noticia pública
  • Juicio Este lunes empieza el juicio contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023, durante la entrega de medallas tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia Noticia pública
  • Día de la Depresión Reportaje Francisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no ven Francisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio Noticia pública
  • Congreso Junts Junts se erige como “alternativa” al gobierno de la “resignación” en Cataluña El secretario general de Junts, Jordi Turull, apostó este viernes por que su partido se erija como “alternativa” al gobierno de la “resignación” de Salvador Illa, el de “la anestesia, el que “nunca planta cara a Madrid para defender Cataluña” y añadió que, para conseguirlo, lo más importante es que su formación “mantenga las ganas de seguir luchando para hacer un país mejor” y “culminar lo que empezamos” Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Salud mental Salud Mental España denuncia que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores La Confederación Salud Mental España denunció este lunes que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores e hizo un llamamiento a terminar con esa situación, poniendo el foco en priorizar la salud mental en el lugar de trabajo bajo el lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’ Noticia pública
  • Salud Mental Una canción de dos artistas adolescentes conciencia sobre los problemas mentales por el acoso escolar Dos artistas de 13 años, el español Lil Jan y la argentina Barbi Dash, lanzan 'Tú lo sabes' con la productora española BCA Music, una canción para sensibilizar sobre los problemas de salud mental que puede desencadenar el acoso escolar Noticia pública
  • Deporte Marta Francés, del ‘bullying’ en el colegio y el cáncer a aspirante al podio paralímpico en París La triatleta Marta Francés aspira a colgarse una medalla en el triatlón de los Juegos Paralímpicos de París 2024 que añadiría un nuevo éxito a una carrera deportiva jalonada de metales en competiciones internacionales de diverso tipo tras superar un cáncer y situaciones de ‘bullying’ en el colegio durante su adolescencia Noticia pública
  • Política La FAPE llama a "terminar" con la "crispación" generada por la "polarización política" y la "desinformación que emana de ella" La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) reiteró este jueves su "firme compromiso" con la "defensa" del periodismo como "pilar fundamental de la democracia" e hizo un "llamamiento general" para "terminar" con la "crispación generada por la polarización política y la desinformación que emana de ella" Noticia pública
  • Autismo Solo 55 personas con autismo en España tienen concedido un asistente personal Apenas 55 personas con trastorno del espectro autista (TEA) en España tienen concedida una prestación de asistencia personal a través del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia Noticia pública
  • Autismo Vox denuncia que los partidos en el Senado han rechazado su declaración en apoyo a las personas con autismo Vox denunció este miércoles que los grupos políticos del Senado han rechazado su declaración en apoyo a las personas con autismo que pretendía que se leyera en el Pleno celebrado hoy, con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se conmemoró ayer Noticia pública
  • Autismo El Cermi pide políticas auténticamente transformadoras para las personas con trastornos del espectro del autismo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) hizo este martes un llamamiento a traducir en políticas auténticamente transformadoras el interés y la atención crecientes de la sociedad hacia las personas con trastornos del espectro del autismo Noticia pública
  • Educación El número de estudiantes con autismo se cuadruplica en una década, según Funcas El número de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) matriculados en el sistema educativo no universitario en España se cuadruplicó en la última década ascendiendo a un total de 69.000 alumnos, de los que el 83% son varones, según señaló la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) este lunes Noticia pública
  • Discapacidad Autismo España llama a reconocer "la presencia cotidiana del autismo" en la sociedad Autismo España hizo un llamamiento a la ciudadanía para reconocer la presencia cotidiana del autismo en la sociedad, puesto que “es parte de la diversidad humana” Noticia pública
  • Tecnología La AEPD ordenó la retirada de una treintena de contenidos sexuales y violentos en páginas web en 2023 La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ordenó la retirada de una treintena de contenidos sexuales y violentos en páginas web en 2023, una cifra que se suma a las 51 intervenciones de urgencia que llevó a cabo un año antes Noticia pública
  • Salud Los psicólogos españoles se ponen “al servicio de las personas” para hacer frente a los problemas de salud mental El Consejo General de la Psicología España celebró señaló que estos profesionales se ponen “al servicio de las personas” ante los datos que indican que cuatro de cada diez españoles valoran su salud mental de forma negativa Noticia pública
  • Laboral Las bajas por salud mental se duplican en España en ocho años mientras las mutuas suman solo 70 psicólogos y 16 psiquiatras España registró hasta octubre 451.646 bajas laborales por problemas de salud mental hasta el 1 de octubre de 2023, un dato que cuando acabe este año será más del doble que en 2016. Mientras, las 18 mutuas de trabajo que hay en España cuentan solo con 70 psicólogos y 16 psiquiatras en conjunto para todo el país Noticia pública
  • Salud Mental Las víctimas de lgtbifobia tienen un 50% más de posibilidades de tener depresión La Federación Estatal Lgtbi+ alertó este lunes de que sufrir actos de odio aumenta un 50% el nivel de depresión declarado entre las personas del colectivo e incrementa un 40% su nivel de ansiedad declarado. Así se desprende de la encuesta Estado LGTBI+, elaborada por 40dB para la federación con motivo del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) Noticia pública
  • Día de la Dislexia Vivir con dislexia: cuando la mala ortografía o escribir en espejo son síntomas y no despistes Miguel (nombre ficticio) estudia Primaria y desde que aprendió a escribir olvida algunas letras, las escribe en ‘espejo’ o confunde palabras. No le gusta leer en alto y presenta problemas de comprensión lectora. Unas pruebas especializadas diagnosticaron, entre otros trastornos, que el crío tiene dislexia. Él no terminaba de entender lo que le habían dicho los especialistas y en casa, pero hace unos días lo confirmó por sí mismo en clase Noticia pública
  • Día Salud Mental Iniesta protagoniza la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’, del Consejo General de la Psicología por el Día de la Salud Mental El campeón mundial de fútbol Andrés Iniesta es el protagonista del cuarto episodio de la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’, lanzado por el Consejo General de la Psicología (COP) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrará el martes. Iniesta reconoce ahí que “no le veía el final a la depresión” y afirma que sigue acudiendo a la psicóloga para manejar sus emociones Noticia pública
  • Suicidio CSIF pide un plan nacional contra el suicidio con protocolos específicos para policías locales y sanitarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó la aprobación “urgente” de un plan de prevención nacional del suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables, entre los que destaca a los policías locales y al personal sanitario por encontrarse entre los colectivos más afectados por la constante presión bajo la que trabajan Noticia pública
  • Suicidio CSIF pide un plan nacional contra el suicidio con protocolos específicos para policías locales y sanitarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles la aprobación “urgente” de un plan de prevención nacional del suicidio, con dotación presupuestaria y con medidas específicas para los colectivos profesionales más vulnerables, entre los que destaca a los policías locales y al personal sanitario por encontrarse entre los colectivos más afectados. Por la presión bajo la que trabajan Noticia pública
  • Igualdad En el 70% de los hogares sin agua son las niñas las encargadas de llevarla, lo que dificulta su formación La OMS y Unicef calculan que 1.800 millones de personas viven en hogares sin suministro de agua y que son las niñas y las mujeres las que se ocupan de esta tarea en el 70% de esas casas que carecen de suministro, lo que dificulta su escolarización y formación Noticia pública