Búsqueda

  • Empresas El margen de beneficio medio de la industria cae al 4,7% La industria mundial de proveedores de automoción sigue enfrentándose a unas condiciones de mercado difíciles: se espera que el estancamiento de los volúmenes de producción, la incertidumbre geopolítica, el aumento de la competencia y las crecientes presiones sobre los costes reduzcan la rentabilidad media a tan solo un 4,7% del margen EBIT en 2024 Noticia pública
  • Vox Abascal pregunta "desde qué parador nacional y en qué compañía analizarán los ministros" el apagón El líder de Vox, Santiago Abascal, preguntó este martes con ironía "desde qué parador nacional y en qué compañía analizarán los ministros este nuevo desastre", refiriéndose al apagón que sufrió ayer toda España, y "cómo es posible" que Pedro Sánchez "diga que no sabe nada" sobre las causas Noticia privada
  • Economía Felipe VI llama a “reforzar el mercado interior de la UE” sin abandonar la defensa del “comercio libre y justo” El Rey afirmó este lunes en la inauguración del foro ‘Invest in Spain’ celebrado en Madrid que en el actual contexto de “incertidumbre, fragmentación, aislamiento y volatilidad”, “es vital reforzar el mercado interior de la UE” sin abandonar “nuestra apertura, nuestra identidad y tradición (de éxito comprobado) como defensores del comercio libre y justo” Noticia privada
  • Universidades La filósofa Adela Cortina inaugurará los Cursos de Verano de la UCM el 30 de junio La filósofa Adela Cortina protagonizará el acto de inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) el próximo 30 de junio en el Real Coliseo Carlos III en San Lorenzo de El Escorial. Esta edición, que tendrá como país invitado a China, contará con más de cien actividades científicas, culturales y de actualidad que se desarrollarán en la localidad madrileña y sedes adicionales hasta el 25 de julio Noticia privada
  • Deportes El Real Madrid, Rafa Nadal y Lamine Yamal ganan los Premios Laureus Los 25º Premios Laureus, que son los galardones más prestigiosos del ámbito deportivo, reconocieron este lunes al Real Madrid, Rafael Nadal y Lamine Yamal, con lo que el deporte español recibió tres galardones por segundo año consecutivo Noticia privada
  • Religión La Conferencia Episcopal pide a PP y PSOE “superar polarizaciones estériles” e impulsar la ILP para legalizar migrantes El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, pidió este lunes a PP Y PSOE “superar polarizaciones estériles” e impulsar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar a “miles” de personas migrantes que han quedado en un “limbo jurídico” después de que el Gobierno la frenara por considerarla, aseguró, “innecesaria” tras cambiar el Reglamento de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Día de la Tuberculosis La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad-Stop Epidemias alerta del repunte de la tuberculosis en España La Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad-Stop Epidemias alertó del repunte de la tuberculosis en España e instó a los profesionales a tenerla siempre presente para mejorar su abordaje, coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis que se conmemora este lunes, 24 de marzo Noticia pública
  • Seguridad económica Economía impulsa el concepto de 'seguridad económica' más allá de la defensa tradicional El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quiere impulsar el concepto de defensa “en términos amplios” y elevarlo al de “seguridad económica”, para entenderlo en términos de ataques híbridos, infraestructuras, conexiones energéticas, redes de telecomunicaciones o ciberseguridad Noticia pública
  • Madrid Luceño asegura estar "muy tranquilo" al inicio del juicio por el 'caso mascarillas' El empresario Alberto Luceño aseguró este martes que está "muy tranquilo", a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid donde comienza hoy el juicio por el llamado 'caso mascarillas' del Ayuntamiento de Madrid, en el que se enfrenta a 15 años de cárcel por delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda, mientras que el otro acusado, Luis Medina, se enfrenta a 9 años por estafa agravada y falsedad documental Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan desde hoy en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir de este martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sentarán en el banquillo a partir del martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Energía La quema mundial de carbón marca otro máximo anual y se estabilizará hasta 2027 El consumo global de carbón alcanzará este año otro máximo histórico y su demanda se estabilizará al menos hasta 2026 porque el despliegue de energías renovables ayudará a satisfacer la creciente demanda de electricidad en todo el mundo Noticia pública
  • ONU Turismo Pololikashvili se presentará a la reelección como secretario general de ONU Turismo para el mandato 2026-2029 El georgiano Zurab Pololikashvili, actual secretario general de ONU Turismo, cuya sede mundial está en Madrid, se presentará a la reelección para un nuevo mandato en el periodo 2026-2029, según confirmaron fuentes de su entorno a Servimedia Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo negocia desde hoy cómo financiar la protección de un 30% del planeta La 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta Noticia pública
  • Medio ambiente El mundo negocia desde mañana cómo financiar la protección de un 30% del planeta La 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP16- debate desde este lunes en Cali (Colombia) cómo financiar el histórico acuerdo internacional alcanzado hace dos años en Montreal (Canadá) para proteger al menos un 30% de las tierras, aguas continentales, costas y zonas marinas del planeta Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos Judith Rodríguez conquista la primera medalla de España en esgrima paralímpica desde Sidney 2000 La esgrimista en silla de ruedas Judith Rodríguez consiguió este miércoles la medalla de bronce en florete individual femenino de la categoría A en los Juegos Paralímpicos de París 2024, lo que supone el primer metal paralímpico español de ese deporte desde Sidney 2000 Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos España atrapa un oro y tres bronces en natación, atletismo y ciclismo El equipo español se colgó este viernes otras cuatro medallas en la segunda jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de París 2024, gracias al oro de la nadadora Tasy Dmytriv en los 100 metros braza y los bronces del ciclista Alfonso Cabello en el kilómetro en pista y los atletas Alba García y Joan Munar en salto de longitud Noticia pública
  • Medio ambiente La expansión humana duplicará las áreas de convivencia con animales en 2070 Más de la mitad de la superficie terrestre del planeta experimentará una superposición cada vez mayor entre humanos y animales en 2070 debido principalmente al crecimiento de la población humana, más que por el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La expansión humana duplicará las zonas de convivencia con animales en 2070 Más de la mitad de la superficie terrestre del planeta experimentará una superposición cada vez mayor entre humanos y animales en 2070 debido principalmente al crecimiento de la población humana, más que por el cambio climático Noticia pública
  • TURISMO El gasto turístico de los españoles en el extranjero continúa siendo un 14% más bajo que antes de la pandemia, según CaixaBank Los españoles continúan desembolsando un 14% menos de lo que gastaban antes de la pandemia del Covid-19 en actividades turísticas en el extranjero, según datos aportados este jueves por CaixaBank Research, el servicio de estudios de la entidad Noticia pública
  • Macroeconomía Cuerpo viaja a Japón para reforzar las relaciones bilaterales y atraer inversiones a España El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha iniciado una visita a Tokio para reforzar las relaciones económicas bilaterales, apoyar y posicionar a la empresa española, atraer inversiones japonesas y promover la colaboración empresarial Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial crece un 16% hasta abril tras caer las exportaciones un 3,5% El déficit comercial español creció en el acumulado de los primeros cuatro meses del año un 16,5%, hasta los 12.760,9 millones de euros, después de que en este período las exportaciones se hayan situado en los 127.420,3 millones, un 3,5% menos que en 2023 Noticia pública
  • Energía El petróleo llegará a niveles casi récord de exceso de oferta en 2030 La demanda mundial de petróleo se desacelerará en los próximos años mientras avanzan las transiciones energéticas, al tiempo que aumentará su producción, lo que causará en 2030 un excedente no visto de ese combustible fósil salvo la excepción de la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Laboral UGT FICA exige activar el mecanismo RED para los sectores industriales con problemas El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, exigió este martes al Gobierno que facilite que el mecanismo RED pueda aplicarse a los sectores industriales afectados por los procesos de transformación como fórmula para salvaguardar el empleo en un contexto económico e industrial de cambio estructural Noticia pública