Búsqueda

  • Juegos Paralímpicos Irán gana su octavo oro paralímpico en voleibol sentado gracias a su estrella de 2,46 metros La selección masculina de voleibol sentado de Irán consiguió este viernes en París su octava medalla de oro en Juegos Paralímpicos gracias en parte a la actuación de su principal estrella, Morteza Mehrzad, que es el deportista más alto en la cita paralímpica parisina y el segundo hombre con mayor altura del mundo (2,46 metros) Noticia pública
  • Investigación Un estudio concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia Un estudio del grupo de investigación de Endocrinología y Obesidad del Instituto Germans Trias i Pujol (IGTP) y el Área de Neuroendocrinología de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) concluye que la medicina personalizada ayuda a controlar antes los efectos de la acromegalia, una enfermedad rara causada por un exceso de secreción de la hormona del crecimiento Noticia pública
  • Acromegalia Personas con acromegalia luchan por que sus órganos dejen de crecer para intentar “volver a su ser” Los pacientes con acromegalia quieren hacer visible su enfermedad y luchan por parar el crecimiento de todos sus órganos y tejidos. Su objetivo es detener la hormona del crecimiento para “volver a su ser” en la medida de lo posible, lo que incluye el tratamiento de numerosas secuelas internas Noticia pública
  • Salud La Sociedad Española de Endocrinología alerta de las “consecuencias negativas” para la salud de los trastornos hormonales El doctor Alberto Fernández, secretario de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), afirmó este lunes que “los desequilibrios hormonales pueden tener consecuencias negativas para el organismo” y abogó por un “diagnóstico temprano y acertado, junto con un tratamiento basado en evidencias científicas” Noticia pública
  • Enfermedades raras Los pacientes con acromegalia denuncian que tardan 10 años en ser diagnosticados Las personas con acromegalia, una enfermedad rara que afecta a unas 3.000 personas en España y que genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos, denuncian que el diagnóstico de esta patología tarda entre ocho y diez años Noticia pública
  • Salud El Hospital La Paz acoge una exposición para concienciar sobre la acromegalia El Hospital Universitario La Paz, de Madrid, ha abierto sus puertas a la exposición ‘Todos tenemos algo que nos hace grandes’ para dar a conocer la acromegalia, una enfermedad endocrina rara que produce cambios físicos y afecta a más de 3.000 personas en España. La muestra podrá visitarse hasta el 29 de junio Noticia pública
  • Arranca la campaña ‘Mira tus fotos’ para dar a conocer la enfermedad de la acromegalia La Asociación Española de Afectados por la Acromegalia ha lanzado la campaña ‘Mira tus fotos’, para fomentar el diagnóstico precoz y dar a conocer a la sociedad esta enfermedad rara que se caracteriza por cambios físicos progresivos que aparecen entre los 30 y 50 años de edad Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten hoy y mañana en Madrid sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán hoy y mañana en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten este fin de semana en Madrid sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán mañana y el domingo en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • Médicos y pacientes con acromegalia debaten sobre la enfermedad Profesionales sanitarios y personas con acromegalia debatirán los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid sobre las necesidades y avances producidos en torno a esta enfermedad, catalogada como rara por su baja prevalencia, y caracterizada por la aparición de un tumor en la hipófisis que, a su vez, provoca cambios físicos como crecimiento de la mandíbula inferior o engrosamiento de manos y pies Noticia pública
  • El Registro de Enfermedades Raras de Andalucía servirá de guía para la creación del servicio estatal La Consejería andaluza de Salud y el Instituto de Salud Carlos III han firmado un convenio de colaboración para la coordinación y gestión de la Red de Registros Estatal y Autonómicos de Enfermedades Raras. De este modo, el andaluz servirá de guía para crear el servicio estatal Noticia pública
  • DESARROLLAN UN FARMACO PARA COMBATIR EL GIGANTISMO Un nuevo fármaco, ya probado en Gran Bretaña, podría ayudar a combatir la acromegalia, enfermedad también conocida con el nombre de gigantismo. El nuevo tratamiento, llamado Pegvisomant, puede impedir que la glándula pituitaria produzca demasiadas hormonas del crecimiento y así reducir el tamaño de las manos y lo pies, según informó "The Times" Noticia pública