Búsqueda

  • Medio ambiente El desastre ecológico de Aznalcóllar cumple 27 años bajo la sombra de un proyecto de reapertura de la mina Este viernes se cumplen 27 años de la rotura de la balsa de lodos de la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), que provocó la mayor catástrofe ambiental de Andalucía hasta la fecha, al inundar la cuenca del río Guadiamar con más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y poner en riesgo por contaminación extrema el parque de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente Los ecologistas rechazan el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este jueves su rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), cuyos derechos mineros la Junta de Andalucía otorgó en febrero de 2015 a la empresa Minera Los Frailes, participada en un 97% por la multinacional Grupo México Noticia privada
  • Medio ambiente y rural WWF condena la vuelta de la caza de lobos en Cantabria en plena época reproductora La organización ambiental WWF condenó este martes que el Gobierno de Cantabria haya comenzado a matar lobos, pocas semanas después de que esa especie quedara desprotegida y pueda cazarse al norte del Duero, porque esas actuaciones se producen en plena época reproductora Noticia privada
  • Medio ambiente Salvemos Doñana pide al Gobierno que sea “coherente” y evite un almacén de gas bajo ese espacio protegido La plataforma Salvemos Doñana, nacida en 2016 contra un proyecto de almacenamiento de gas en el subsuelo de ese espacio protegido de Andalucía, reclamó este lunes al Gobierno que sea “coherente” y evite la creación de un almacén privado de gas fósil bajo ese entorno natural Noticia privada
  • Medio ambiente y rural Change.org recibe ocho peticiones de recogida de firmas contra la caza del lobo al norte del Duero Ciudadanos de toda España han lanzado ocho peticiones en la plataforma de recogida de firmas Change.org para reivindicar la protección del lobo ibérico y que se prohíba su caza al norte del río Duero Noticia privada
  • Agricultura Los ecologistas plantean al Gobierno crear “bancos públicos” de tierras, aguas y semillas Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) abogan por crear “bancos públicos” de tierras, aguas y semillas, además de impulsar un fondo de transición agroecológica justa, eliminar incentivos a la agricultura y la ganadería industrial, y limitar la concentración y el acaparamiento de tierras y aguas, así como el acceso a fondos públicos por parte de grandes corporaciones y fondos de inversión Noticia privada
  • Medio ambiente y rural La caza del lobo al norte del Duero deja de estar prohibida desde hoy La caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero está permitida desde este miércoles, con lo que el control de poblaciones de ese carnívoro vuelve a estar autorizado tres años y medio después Noticia privada
  • Medio ambiente y rural WWF llevará a los tribunales los planes autonómicos para matar lobos La organización ambiental WWF ha enviado una carta a las comunidades autónomas con poblaciones de lobo ibérico al norte del río Duero en la que advierte de que “matar lobos es ilegal” mientras esta especie ese encuentre en “un estado de conservación desfavorable” en el ámbito nacional, por lo que llevará ante los tribunales cualquier plan que incluya “cupos de caza o captura de ejemplares” Noticia pública
  • Crisis climática Casi 500 municipios españoles apagan hoy sus luces por la Hora del Planeta Cerca de 500 municipios, alrededor de 125 empresas y más de 110 organizaciones se han unido a la Hora del Planeta, una campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Día del Agua España celebra el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible España celebra este sábado, 22 de marzo, el Día Mundial del Agua ante el reto de una gestión hídrica sostenible. “El clima en España está experimentando cambios preocupantes con impactos significativos en el futuro”, así lo afirmaba el reciente informe del Comité CLIVAR-España elaborado con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE se suma un año más a la #HoraDelPlaneta, impulsada por WWF Fundación ONCE se suma un año más con el apagado de su sede central en Madrid a las instituciones y monumentos que celebran el movimiento global de la #HoraDelPlaneta, un gesto mundial contra el cambio climático impulsado por WWF para visibilizar el compromiso con la naturaleza y el clima que se pondrá en práctica el próximo sábado, 22 de marzo, entre las 20:30 y las 21:30 horas Noticia pública
  • Crisis climática Casi 500 municipios españoles apagan mañana sus luces por la Hora del Planeta Cerca de 500 municipios, alrededor de 125 empresas y más de 110 organizaciones se han unido a la Hora del Planeta, una campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de este sábado para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Los ecologistas tildan de “retroceso histórico” la vuelta de la caza del lobo al norte del Duero El regreso de la caza del lobo ibérico al norte del Duero aprobado este jueves por el Congreso de los Diputados a través de la Ley de Desperdicio Alimentario supone un “retroceso histórico” y “un capítulo negro” para la conservación de la naturaleza en España, y responde a “intereses electoralistas y de un oportunismo lamentable” Noticia pública
  • Medio ambiente y rural El Congreso da luz verde a cazar lobos al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP procedentes del Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Biodiversidad El Congreso vota hoy si vuelve la caza del lobo al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados decidirá este jueves si vuelve la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Crisis climática Guterres anima a apagar las luces una hora este sábado para que “la acción climática “brille con luz propia” El secretario general de la ONU, António Guterres, anima a los ciudadanos a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) de este sábado para que “la necesidad de la acción climática brille con luz propia” Noticia pública
  • Medio ambiente Casi 300 municipios españoles apagarán sus monumentos por la Hora del Planeta Más de 290 localidades españolas apagarán el próximo sábado monumentos o lugares emblemáticos en apoyo a la Hora del Planeta, campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas y animalistas piden al PNV y Junts que no respalden la caza del lobo en el Congreso El regreso de la caza del lobo al norte del Duero tras casi cinco años podría ser una realidad próximamente si el Congreso así lo aprueba este jueves mediante una enmienda del PP en el Senado en la Ley de Desperdicio Alimentario, motivo por el que WWF España y el Partido Animalista Pacma pidieron este martes al PNV y Junts que “detengan” esa “maniobra” para desproteger al lobo ibérico Noticia pública
  • Ciencia El Real Jardín Botánico anima a la ciudadanía a apagar la luz durante una hora el sábado El Real Jardín Botánico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (RJB-CSIC) se suma a la campaña global ‘La hora del planeta’ que promueve la organización WWF en la que, bajo el lema 'Apaga la Luz. Defiende el Planeta', se anima a personas, municipios, entidades y empresas a apagar la luz durante una hora el próximo sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal planea sobre el lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma este próximo jueves esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente Casi 300 municipios españoles apagarán sus monumentos por la Hora del Planeta Más de 290 localidades españolas apagarán el sábado de la próxima semana monumentos o lugares emblemáticos en apoyo a la Hora del Planeta, campaña organizada por WWF que consiste en apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 (hora local) para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente La caza legal acecha al lobo tras más de cuatro años prohibida en toda España El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana esa petición gracias a enmiendas del PP aprobadas en el Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia pública
  • Medio ambiente Organizaciones marinas piden al Gobierno avances en la protección del Mediterráneo Representantes de 11 organizaciones marinas (ClientEarth, Ecologistas en Acción, Fundación Marilles, GEN-GOB, Greenpeace, OceanCare, Oceana, SEO/BirdLife, Tursiops, Bluewave Alliance y WWF España) han trasladado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la necesidad de más avances en la protección del Mediterráneo español Noticia pública
  • Cambio climático Brasil busca una “nueva era” en la lucha climática con la COP30 de Belén La Presidencia de la 30ª Cumbre del Clima -conocida como COP30-, que se celebrará en Belén (Brasil) el próximo noviembre, apuesta por una “nueva era” en la lucha contra el cambio climático” con un refuerzo colectivo en esta materia y espera elevar la financiación climática para que los países en desarrollo combatan los efectos del calentamiento global Noticia pública
  • Clima WWF invita a compartir rincones naturales que podrían desaparecer por el cambio climático La Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña mundial de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el próximo sábado 22 de marzo con el reto de que ciudadanos españoles compartan sus rincones naturales favoritos que podrían desaparecer por la crisis climática Noticia pública