Fundación ONCEArquitectos, urbanistas y diseñadores abogan por construir entornos cómodos y accesibles para todas las personasExpertos en arquitectura, urbanismo y diseño participaron este miércoles en Madrid en un encuentro organizado por AccessibleEU para debatir sobre la integración de la accesibilidad en la edificación y el entorno urbano y concluyeron que el concepto de accesibilidad debe ligarse al de usabilidad y extenderse por ello a colectivos como el de las personas mayores, niños y familias en general
ViviendaLa compra extranjera de vivienda en España aumentó un 6,4% en 2024Los extranjeros compraron en 2024 en España 93.000 viviendas, lo que supone un 6,4% más que el año anterior (87.400), según datos del último 'Anuario de Estadística Registral Inmobiliario', publicados este miércoles por el Colegio de Registradores
Primero de MayoCCOO y UGT activan un Primero de Mayo con la reducción de jornada eclipsada por Trump: “No debemos dejarnos acogotar”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, presentaron este lunes las claves de las manifestaciones de este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, que pasan, principalmente, por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque ambos reconocieron que este asunto se ve eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque Sordo avisó de que en la Unión Europea “no debemos dejarnos acogotar”
DependenciaEl Gobierno es “optimista” y espera que la reforma de la Ley de dependencia llegue al Congreso en otoñoLa secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, se mostró este miércoles “optimista” con la reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y dijo que puede llegar al Congreso “en otoño” para “tramitarse y aprobarse” porque “es el momento ideal” para ello, convencida de que “sería muy difícil entender que no saliera adelante”
Salud MentalSanidad y comunidades aprueban el plan de salud mental “más ambicioso” sin ningún voto en contraLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó “por fin” el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, “el más ambicioso que ha tenido España, que responde a los males de nuestra época y coloca en el centro a las personas más vulnerables”
CooperaciónLas ONG del Comité de Emergencia despliegan sus programas humanitarios en MyanmarCinco ONG del Comité de Emergencia Español, Educo, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón, Plan International y World Vision, intensifican su trabajo en las zonas afectadas por el terremoto en Myanmar que deja, hasta el momento, más de 1.700 personas fallecidas y más de 3.400 heridas
MadridMajadahonda mejora la señalización de las calles y las glorietas de la urbanización Los SatélitesEl Ayuntamiento de Majadahonda inicia la renovación de las placas de señalización informativa de las calles y glorietas de la urbanización Los Satélites. Para poder realizar correctamente el cambio de placas se ha tenido en cuenta la ubicación y la tipología de las vías públicas de la zona al suroeste de la ciudad
DependenciaAbierta a consulta pública la reforma de las leyes de Dependencia y DiscapacidadEl anteproyecto para reformar el texto refundido de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia comienza este viernes su trámite de Audiencia e Información Pública
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba la construcción de 136 casas en Rivas destinadas a familias vulnerablesLa Comunidad de Madrid invertirá 23,8 millones de euros para construir 136 nuevas casas destinadas a familias vulnerables en Rivas Vaciamadrid. Se trata de pisos incluidos en los 1.687 que edifica el Gobierno regional durante esta legislatura para aumentar los recursos públicos de la Agencia de Vivienda Social (AVS)
InmigraciónLos trabajadores españoles ganan una media de 10.000 euros más al año que los no comunitariosLas personas extranjeras no comunitarias trabajan de media en empleos menos cualificados y peor remunerados que las españolas, por lo que existe una brecha salarial de más de 10.000 euros anuales a favor de estas últimas. Además, la tasa de empleo de la población extracomunitaria es casi un 10% menor que la de las personas españolas, mientras que la de desempleo es superior en casi 8 puntos para estos últimos
ViviendaSolo el 20,3% de las personas con discapacidad intelectual viven de forma independienteSolo el 20,3% de las personas con discapacidad intelectual vive de forma independiente, frente al 68,2% que vive en el hogar familiar y el 10,4% que lo hace en vivienda institucional, según un estudio de PwC y de la Fundación Álex Rivera titulado ‘Construyendo hogares: el acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual’
JuventudEl coste de la vida y el cambio climático son las principales preocupaciones de los jóvenes de la UEEl 40% de los jóvenes de la UE con edades comprendidas entre 16 y 30 años considera que el aumento de los precios y el coste de la vida es su principal preocupación y un tercio de ellos indica que Bruselas debería centrar su atención en el medioambiente y el cambio climático en los próximos cinco años
EmpresasGestilar lanza la comercialización de su promoción Isla Bela, un exclusivo proyecto de 113 viviendas en MarbellaGestilar lanza al mercado Isla Bela, un proyecto residencial en Marbella, en la zona de Nueva AndalucÌa, al norte de Puerto Banús. Según informó la compañía, el inicio de la comercialización de esta promoción supone un importante hito para Gestilar, "que sigue ganando posiciones como uno de los grupos inmobiliarios de referencia en España, con un crecimiento sostenido en el tiempo y una experiencia avalada por las más de 6.000 viviendas proyectadas hasta la fecha"
DiscapacidadLuz verde al anteproyecto para que las obras de accesibilidad en edificios de viviendas sean obligatoriasEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto para reformar la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social y la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, que contempla hacer obligatorias todas las obras de accesibilidad en los edificios de viviendas donde residan personas con discapacidad