DiscapacidadLa Fundación Aequitas presenta la 'Guía de Jurisprudencia sobre Discapacidad'La sección jurídica de la Fundación Aequitas acaba de publicar la 'Guía de Jurisprudencia sobre Discapacidad', donde -a lo largo de 44 páginas- se recogen y comentan las sentencias del Tribunal Supremo dictadas con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, incorporando variada bibliografía
TribunalesLa Fiscalía presenta recurso contra la absolución de Dani Alves por ser “arbitraria”La Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) ha presentado recurso de casación contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) que absolvió al futbolista Dani Alves de un delito de agresión sexual al considerar que la valoración de la prueba no fue “racional” y que se dictó sentencia de manera “arbitraria”
TecnológicasLa patronal de telecos locales Aotec recurre la ampliación de concesión de espectro a Vodafone, Xfera, Orange y TelefónicaLa Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec), que agrupa a operadores de telecomunicaciones locales,ha presentado cuatro demandas ante la Audiencia Nacional en las que solicita la anulación de las ampliaciones de las concesiones de espectro en diez años otorgadas por el Gobierno central a Vodafone, Xfera, Orange y Telefónica Móviles
MascarillasEl Ayuntamiento de Madrid y el PSOE se adhieren al recurso de la fiscalía en el caso de las mascarillasEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, anunciaron este miércoles que tanto el Consistorio como el Partido Socialista se han adherido al recurso de apelación del Ministerio Fiscal en el ‘caso mascarillas’, centrado en el delito de falsedad en documento mercantil por el que se juzgó a los imputados
Medio ambienteEl desastre ecológico de Aznalcóllar cumple 27 años bajo la sombra de un proyecto de reapertura de la minaEste viernes se cumplen 27 años de la rotura de la balsa de lodos de la mina de Boliden, en Aznalcóllar (Sevilla), que provocó la mayor catástrofe ambiental de Andalucía hasta la fecha, al inundar la cuenca del río Guadiamar con más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y poner en riesgo por contaminación extrema el parque de Doñana
Medio ambienteLos ecologistas rechazan el proyecto de reapertura de la mina de AznalcóllarLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) mostraron este jueves su rechazo al proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), cuyos derechos mineros la Junta de Andalucía otorgó en febrero de 2015 a la empresa Minera Los Frailes, participada en un 97% por la multinacional Grupo México
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional avala el despido colectivo en la empresa de telecomunicaciones MasOrangeLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional (AN) ha desestimado las demandas interpuestas por los sindicatos USO y CCOO contra el despido colectivo presentado en septiembre del año pasado en la operadora de telecomunicaciones MasOrange SL, fusión de las compañías Mas Móvil y Orange
Medio ambienteEl Gobierno demolerá casi la mitad del hotel del Algarrobico si no hay acuerdo con la Junta de AndalucíaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, afirmó este viernes que el Gobierno actuará “este año” para demoler cerca de la mitad del hotel ‘fantasma’ de la playa de El Algarrobico (Amería) si no alcanza un acuerdo con la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en el resto del terreno
FútbolEl CSD ratifica que Dani Olmo y Pau Víctor pueden seguir jugando con el FC BarcelonaEl Consejo Superior de Deportes (CSD) estimó este jueves el recurso de alzada presentado el pasado 7 de enero por los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor, y por su club (el FC Barcelona), con lo que anula el acuerdo de la RFEF y LaLiga para suspender las licencias de ambos jugadores y permite que puedan seguir jugando en el club azulgrana
TecnológicasDigitalES reclama que se cumplan las sentencias de bloqueo de webs piratasDigitalES, patronal del sector de telecomunicaciones, reclamó este miércoles la colaboración de todos los intermediarios de Internet para hacer posible el cumplimiento de la orden judicial que obliga a bloquear recursos vinculados a contenidos audiovisuales pirateados
TribunalesEl Supremo no resolverá el recurso contra la absolución de Dani Alves hasta 2028El Tribunal Supremo (TS) no podrá revisar y resolver los recursos que se presenten contra la absolución del futbolista Dani Alves hasta 2028, a tenor del colapso que registra la Sala Segunda de lo Penal, que sería la encargada de su resolución
TribunalesEl TSJ de Cataluña revoca la sentencia que condenó a Dani Alves por agresión sexualLa Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) notificó este viernes que ha estimado por unanimidad el recurso del futbolista Dani Alves que fue condenado por la Sección 21 de la Audiencia Provincial de Barcelona a 4 años y 6 meses de prisión por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona el 31 de diciembre de 2022
TribunalesEspaña registró 95.650 demandas de disolución matrimonial en 2024, un 3,6% más que en 2023Las 95.650 demandas de disolución matrimonial presentadas en el año 2024 han experimentado en su conjunto un aumento del 3,6% respecto a las registradas en 2023, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) publicados este lunes. Este incremento interanual devuelve estos procedimientos a cifras muy similares a las registradas en 2022, año en el que el número total de demandas de disolución matrimonial fue de 95.193
LaboralEl Supremo prohíbe a Endesa eludir el pago de los costes del teletrabajo a sus empleados y suprimir días pactados en remotoLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la nulidad de dos cláusulas del acuerdo individual de teletrabajo de Endesa, en las que se permitía que un empleado pudiera ser llamado a acudir presencialmente a su puesto sin poder recuperar el día de trabajo en remoto y que, además, los gastos en que pudiera incurrir un teletrabajador no se podían reclamar porque se compensaba con el beneficio que suponía acogerse a no acudir a la oficina
TribunalesEl Supremo archiva las actuaciones sobre presunta injerencia rusa en el ‘procés’ de CataluñaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado el archivo de las actuaciones incoadas a raíz de una exposición razonada enviada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona sobre la investigación de la presunta injerencia rusa en el proceso independentista de Cataluña
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de apelación de Ábalos contra su suplicatorioLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado tres autos en los que rechaza sendos recursos de apelación presentados por el exministro José Luis Ábalos y distintas partes contra decisiones del magistrado Leopoldo Puente como instructor de la causa que se sigue en el alto tribunal por el llamado ‘caso Koldo’
TribunalesEl instructor de la causa del fiscal general rechaza los recursos contra el envío de comisiones rogatorias a WhatsApp y GoogleEl magistrado Ángel Hurtado ha desestimado los recursos de reforma interpuestos contra el auto en el que acordó el envío de comisiones rogatorias a WhatsApp y a Google para solicitar los datos de las cuentas del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que está siendo investigado por revelación de secretos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
TribunalesLa Fiscalía pide repetir el juicio a Rubiales por considerar que el juez estaba “viciado”La Fiscalía ha recurrido la sentencia que dictó la Audiencia Nacional contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales y pide la nulidad del juicio y su repetición, al entender que el juez José Manuel Fernández Prieto estaba “viciado” y que es preciso repetir la vista con un juez imparcial
ViviendaLa APCE denuncia que los ayuntamientos pueden tardar hasta 16 años en planificar sueloEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Xavier Villajoana, denunció este miércoles que los ayuntamiento de España pueden tardar hasta 16 años en elaborar y ejecutar sus Planes Generales de Ordenación Urbana, lo que dilata en exceso la construcción de obra nueva