Búsqueda

  • Discapacidad El Teatro ONCE ofrecerá 22 obras gratuitas protagonizadas por personas ciegas o con discapacidad visual en 19 municipios La Comunidad de Madrid será el escenario de la 19ª Bienal de Teatro ONCE del 19 al 24 de mayo, con un programa de 22 obras gratuitas protagonizadas por personas ciegas o con discapacidad visual en 19 municipios y a cargo de nueve compañías Noticia pública
  • Cultura La ONCE presenta hoy la 19ª Bienal de Teatro en Madrid La ONCE presenta este lunes en Madrid la 19ª Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’) que, desde el 19 al 24 de mayo, recorrerá diecinueve localidades de toda la comunidad madrileña, con un programa de 22 representaciones a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual Noticia pública
  • Cultura La ONCE presenta mañana la 19ª Bienal de Teatro en Madrid La ONCE presentará mañana en Madrid la 19ª Bienal de Teatro ONCE (‘#BienalTeatrONCE’) que, desde el 19 al 24 de mayo, recorrerá diecinueve localidades de toda la comunidad madrileña, con un programa de 22 representaciones a cargo de nueve compañías artísticas compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual Noticia pública
  • Madrid Alcorcón y ONCE renuevan su colaboración para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad El Ayuntamiento de Alcorcón y la ONCE de la Comunidad de Madrid han reforzado su compromiso de colaboración conjunta, a través de la renovación del protocolo existente, entre el delegado de la ONCE en Madrid, Luis Natalio Royo, y la alcaldesa, Candelaria Testa, para facilitar la plena inclusión de las personas con discapacidad en general y concretamente aquellas con ceguera o discapacidad visual Noticia pública
  • Madrid Las Rozas presenta su agenda cultural con la música de Hevia, la danza y el teatro como protagonistas El Ayuntamiento de las Rozas ha presentado una serie de actividades culturales variadas y asequibles para el segundo trimestre del año, entre las que se encuentran la Gira de los 25 años de Hevia, representaciones teatrales y eventos de danza Noticia pública
  • Cultura El teatro es un “altavoz” para reflexionar sobre las discapacidades invisibles Una depresión o las dificultades para relacionarse con las personas no se ven a simple vista, pero existen. Dan lugar a discapacidades invisibles. Estas situaciones están posicionadas en la sociedad como tabúes, son objeto de prejuicios y, por ello, los estereotipos sobre la discapacidad y la salud mental son más protagonistas Noticia pública
  • Cultura Nueve personas con discapacidad visual dan vida a una obra de Chéjov en el Centro Dramático Nacional Nueve personas con discapacidad protagonizan una de las grandes obras de Antón Chéjov en el Teatro Valle-Inclán de Madrid. Tres son ciegas totales. Además, participan tres actores más sin ningún tipo de discapacidad para reivindicar el arte inclusivo. Porque la idea que promueven es que “en el teatro profesional hay hueco para las personas con discapacidad” Noticia pública
  • Discapacidad Actores ciegos o con baja visión interpretan ‘La gaviota’ de Chéjov en el Centro Dramático Nacional Un elenco formado por actores ciegos o con baja visión, dirigidos por la directora teatral peruana Chela De Ferrari, interpretarán la obra ‘La gaviota’, de Antón Chéjov, en el Centro Dramático Nacional, dentro del programa paralelo de la IX Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, que en esta ocasión está centrada en la salud mental Noticia pública
  • Cultura Hoy arranca la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde este miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Mañana empieza la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde mañana miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Artistas del toque, el cante y el baile participarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla acogerá desde el miércoles el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Cultura Una quincena de artistas del toque, el cante y el baile debutarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla La vigésimo tercera edición de la Bienal de Sevilla, que tendrá lugar entre el 11 de septiembre y el 5 de octubre, acogerá el debut en este certamen de una quincena de artistas del toque, el cante y el baile, entre los que se encuentran los cantaores Manuel de la Tomasa, Lela Soto, ‘El Perrete’ y ‘El Purili’; los guitarristas Alejandro Hurtado, David de Arahal y Joni Jiménez; y los bailaores Manuela Carpio y Juan de Juan Noticia pública
  • Premios La cantaora Alba Martos y el guitarrista Pablo Campos, ganadores de la IX Bienal Flamenca de la ONCE La cantaora de Linares Alba Martos y el guitarrista granadino Pablo Campos fueron elegidos como ganadores de la IX Bienal Flamenca de la ONCE que rendirá homenaje este año al Ballet Flamenco de Andalucía en su 30 Aniversario y a la peña flamenca La Platería en su 75 Aniversario. La gala de entrega de premios tendrá lugar el próximo 14 de noviembre en el Teatro Isabel la Católica de Granada Noticia pública
  • Discapacidad Abierta la 9ª convocatoria de la Bienal Flamenca de la ONCE La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla abrió este viernes la convocatoria de su IX Bienal Flamenca, que premiará a los jóvenes valores al cante y al toque y distinguirá a un artista con discapacidad Noticia pública
  • Terremoto Afiliados a la ONCE cantan hoy a favor de los afectados por el terremoto de Turquía Las dos mayores agrupaciones musicales de la delegación de la ONCE en Madrid, el Coro Fermín Gurbindo y el Grupo Musical Alma Libre, ofrecerán este sábado un concierto solidario a favor de los damnificados por el terremoto de Turquía Noticia pública
  • Terremoto Afiliados a la ONCE cantarán mañana a favor de los afectados por el terremoto de Turquía Las dos mayores agrupaciones musicales de la delegación de la ONCE en Madrid, el Coro Fermín Gurbindo y el Grupo Musical Alma Libre, ofrecerán mañana un concierto solidario a favor de los damnificados por el terremoto de Turquía Noticia pública
  • Terremoto Afiliados a la ONCE cantarán a favor de los afectados por el terremoto de Turquía Las dos mayores agrupaciones musicales de la delegación de la ONCE en Madrid, el Coro Fermín Gurbindo y el Grupo Musical Alma Libre, ofrecerán el próximo 20 de mayo un concierto solidario a favor de los damnificados por el terremoto de Turquía Noticia pública
  • Cultura La Comunidad Valenciana se rinde ante unos 200 artistas en la 18 Bienal de Teatro ONCE La Comunidad Valenciana se ha rendido ante la propuesta teatral que la 18 Bienal de Teatro ONCE ha llevado durante cuatro días hasta los escenarios de 13 localidades de la región, con un programa a cargo de alrededor de 200 artistas de una decena de compañías integradas en su mayoría por ciegos o personas con discapacidad visual Noticia pública
  • Discapacidad El Cupón de la ONCE reparte más de 1,4 millones de euros entre Madrid y Collado Villalba El Cupón diario de la ONCE ha repartido 1.480.000 euros entre Madrid y Collado Villalba, en 29 cupones, uno de ellos agraciado con los 500.000 euros del premio mayor, y 28 cupones más, premiados con 35.000 euros cada uno, en el sorteo del jueves, 27 de abril Noticia pública
  • Cultura La 18 Bienal de Teatro ONCE encara su recta final con actuaciones por toda la Comunidad Valenciana Tras las actuaciones de ayer en Torrent, Alcoi, Alzira y Valencia, con una gran afluencia de público, la 18 Bienal de Teatro ONCE ('#BienalTeatrONCE') encara su recta final para la jornada de este viernes 28, y la clausura a lo largo del sábado 29 Noticia pública
  • C. Valenciana La 18 Bienal de Teatro ONCE llega hoy a Torrent, Alcoy, Alzira y Valencia La 18 bienal de Teatro ONCE llega este jueves a las ciudades de Torrent, Alcoy, Alzira y Valencia, tras el éxito cosechado en su inauguración en Castellón, a cargo de Samaruc Teatre Noticia pública
  • Teatro Castellón inaugura la 18 edición de la bienal de Teatro ONCE El Teatro Principal de Castellón acogerá este miércoles la inauguración de la 18 bienal de Teatro ONCE, a cargo del grupo valenciano Samaruc Noticia pública
  • Teatro Castellón inaugura la 18 edición de la bienal de Teatro ONCE El Teatro Principal de Castellón acogerá mañana miércoles la inauguración de la 18 bienal de Teatro ONCE, a cargo del grupo valenciano Samaruc Noticia pública
  • C. Valenciana La 18 Bienal de Teatro ONCE recorrerá trece ciudades de la Comunidad Valenciana La ONCE y el Instituto Valenciano de Cultura (IVC) presentaron este miércoles la 18 Bienal de Teatro (#BienalTeatrONCE), que recorrerá los escenarios de trece ciudades y localidades de toda la Comunidad entre el 26 y el 29 de abril con un programa de 15 representaciones a cargo de diez compañías, compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual Noticia pública