El malagueño Víctor Meliveo participa en la VI Bienal de Arte de Fundación ONCE con el proyecto ‘Scan and Tech’El artista Víctor Meliveo (Málaga, 1980) participa, por segundo año consecutivo, en la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, en Madrid. Centrando su trabajo en el mundo de la imagen, el que fue director escenográfico y teatral no dejó que un accidente en 2004 y la consecuente pérdida del 68% de su visión afectara a su producción. Así, ha continuado ganando premios relacionados con la fotografía, el videoarte o el cortometraje
Discapacidad. Teatro Accesible ofrece desde hoy funciones adaptadas en OliteTeatro Accesible vuelve al Festival de Teatro Clásico de Olite (Navarra), donde ofrecerá dos producciones adaptadas para personas con discapacidad sensorial y personas mayores: 'Ricardo III', este viernes, y 'Trabajos de amor perdidos', el sábado 6 de agosto
Discapacidad. Teatro Accesible ofrece dos funciones adaptadas en OliteTeatro Accesible vuelve al Festival de Teatro Clásico de Olite (Navarra), donde ofrecerá dos producciones adaptadas para personas con discapacidad sensorial y personas mayores: 'Ricardo III', este viernes, y 'Trabajos de amor perdidos', el sábado 6 de agosto
Discapacidad. José Luis Aedo, reelegido presidente de FiapasEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo Cuevas, ha sido reelegido como máximo responsable de esta entidad por la Asamblea Electoral de la entidad
Cermi-Aragón inicia el servicio de cita previa para la Renta de personas con discapacidadLa Agencia Tributaria ofrece a través de Cermi-Aragón la posibilidad de solicitar cita previa con un servicio especial para personas con discapacidad durante varios días de los meses de mayo y junio. Además, los miércoles de esos meses se contará con un intérprete de lengua de signos para aquellas personas que tengan discapacidad auditiva
Discapacidad. Las personas ciegas, las más amigas de las TIC entre todas las que tienen discapacidadLas personas ciegas son, de todas las que tienen discapacidad, las que más usan dispositivos móviles y fijos de acceso a la información tales como teléfonos inteligentes, tabletas o Internet, herramientas todas que, por el contrario, no resultan tan necesarias ni 'amigables' a quienes viven con una discapacidad intelectual
La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte FiapasEn el Día Internacional de la Audición, que se celebra hoy, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advierte de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño
La detección precoz de la sordera infantil determina el futuro del niño, advierte FiapasCon motivo del Día Internacional de la Audición, que se celebra mañana, jueves, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) se suma al lema propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS): 'Pérdida de audición en la niñez: qué hacer para actuar de inmediato', y advirtió de que la detección precoz de la sordera infantil determinará el futuro escolar y social del niño
Tres de cada cuatro habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sorderaUn tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad, según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-ccc)
Discapacidad. La lengua de signos, compatible con el uso de prótesis auditivasLa CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, ha puesto de relieve los beneficios de la lengua de signos entre las personas sordas usuarias de prótesis auditivas. “El aprendizaje de la lengua de signos es paralelo al proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua oral y escrita”, indicó Aránzazu Díez, responsable del departamento de Familias y Educación de la Fundación CNSE
Uno de cada cuatro españoles no puede dormir por el ruido ambientalUno de cada cuatro ciudadanos asegura que no duerme bien por el ruido ambiental nocturno, según el informe 'Ruido y Salud DKV–GAES', realizado en colaboración con Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que este jueves se presentó en Madrid
Andalucía. Las asociaciones de personas sordas piden una solución a la Junta sobre la deuda que mantiene con ellasLos responsables del movimiento asociativo de personas sordas y/o con discapacidad auditiva de Andalucía, encabezados por la Federación Andaluza de Asociaciones de Personas Sordas (FAAS), reclaman a la Junta de Andalucía la puesta en marcha de medidas urgentes para resolver las deudas que el Ejecutivo autonómico que preside Susana Díaz, mantiene con esta ONG
La ONCE pide que las App para móviles sean accesibles para personas con discapacidadLa ONCE reclamó este miércoles que las App para móviles sean accesibles para personas con discapacidad, que "los desarrolladores de App tengan en cuenta en sus diseños a todas las personas e incorporen a sus prácticas y útiles aplicaciones los conceptos de accesibilidad universal y diseño para todos, de manera que puedan ser utilizadas por quienes, en ocasiones, más utilidad encuentran en estos servicios"
Madrid. Dos de cada tres profesores ‘recortados’ trabajaban en atención a la diversidad, según CCOODos tercios de los 7.500 empleos docentes perdidos durante la presente legislatura en Madrid trabajaban en la atención a la diversidad, según CCOO. Se trata de pedagogos, orientadores, psicólogos, psicopedagogos, logopedas y maestros encargados de las clases de desdoble, refuerzo y educación compensatoria